COMISIÓN EUROPEA

Von der Leyen se someterá a una moción de censura tras ocultar presuntamente mensajes con el CEO de Pfizer en la pandemia

La mandataria europea deberá someterse a este procedimiento tras solicitarlo formalmente un grupo de más de 72 eurodiputados, que reclaman su salida del Ejecutivo comunitario

👉 Cien días de Von der Leyen, tres novedades: del "colegio de seguridad" a la política de retorno de migrantes

Agencias | ondacero.es

Madrid |

Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea | Agencia EFE

El Parlamento Europeo debatirá el próximo lunes y votará el jueves la moción de censura contra Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

La mandataria europea deberá someterse a este procedimiento tras solicitarlo formalmente un grupo de más de 72 eurodiputados, que reclaman su salida del Ejecutivo comunitario por ocultar sus mensajes de texto con el CEO de Pfizer durante la pandemia del COVID-19.

Iniciativa impulsada por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea

Para forzar una moción de censura es necesario que lo pida una décima parte de los diputados que forman la Eurocámara, como ha ocurrido en este caso con la iniciativa promovida por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea, del grupo ultraderechista Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, para ser aprobada es necesario que la moción cuente con el apoyo de una mayoría de dos tercios de los votos emitidos que, a su vez, represente la mayoría de los diputados que componen el Parlamento.

La relación entre el Parlamento Europeo y la Comisión Von der Leyen no pasa por su mejor momento, lastrada después de que Bruselas haya excluido a los eurodiputados de la negociación del fondo europeo de 150.000 millones de euros para financiar compras conjuntas en defensa o suspendido las negociaciones sobre la futura ley europea contra el ecopostureo.