Tras una reunión que horas en Arabia Saudí, Ucrania ha aceptado la propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego inmediato de 30 días y así restaurar una paz duradera tras la invasión rusa, según han informado en un comunicado conjunto de Washington y Kiev.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha declarado que "Ucrania ha dado un paso positivo" y que esperan que "los rusos correspondan". Al mismo tiempo, el secretario ha apuntado que "la pelota está en el tejado de Rusia respecto a la paz en Ucrania".
Asimismo, Estados Unidos ha evidenciado que reanudará el intercambio de inteligencia con Kiev.
"Ucrania está dispuesta a dejar de disparar y empezar a hablar y ahora dependerá de ellos (Rusia) decir sí o no. Espero que digan que sí y, si lo hacen, creo que habremos avanzado mucho. Si dicen que no, entonces sabremos, por desgracia, cuál es el impedimento para la paz aquí", ha apuntado Rubio en rueda de prensa junto al consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz
A este respecto, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha mostrado su esperanza de que Vladímir Putin acepte la propuesta del alto el fuego con Ucrania, que ha sido aceptada por el país invadido. "Lo más importante es que Ucrania acaba de aceptar un alto el fuego. Ahora tenemos que ir a Rusia y esperar que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte. Y así podremos poner esto en marcha", ha apuntado en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
Asimismo, Trump ha asegurado que Volodímir Zelenski, su homólogo ucraniano, está invitado a regresar a la Casa Blanca, dando por superada la discusión que tuvieron en su último encuentro. "Claro, por supuesto", respondió al ser preguntado por la prensa en los jardines de la Casa Blanca sobre si invitaría a Zelenski a volver.
Acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos
El acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos fue anunciado en la declaración conjunta firmada por ambas partes tras la reunión que las respectivas delegaciones mantuvieron este martes en Yeda (Arabia Saudí).
Ambos países se comprometieron a firmar "lo más pronto posible" el acuerdo para la explotación conjunta de recursos minerales ucranianos. De esta manera, el país invadido por Rusia recibiría garantías de "prosperidad y seguridad a largo plazo" y Estados Unidos recuperaría el dinero gastado en el envío de armamento a Ucrania durante la guerra.
La firma de este acuerdo se vio frustrada el pasado 28 de febrero por la inédita discusión que Zelenski tuvo con Trump y con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, ante las cámaras de televisión en el Despacho Oval de la Casa Blanca.