El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que "logren la mayor deportación masiva de la historia".
"Por la presente se ordena a los agentes del ICE (...) que hagan todo lo que esté en su mano para alcanzar el importantísimo objetivo de llevar a cabo el mayor programa de deportación masiva de la historia", ha afirmado en una publicación en su red social Truth Social.
El mandatario estadounidense ha denunciado "delincuencia, los conflictos y el caos que provocan los inmigrantes ilegales", por lo que ha ordenado "a toda (su) Administración que dedique todos los recursos posibles a este esfuerzo y revierta la marea de migración destructiva que ha convertido pueblos que antes eran idílicos en escenarios de distopía del tercer mundo".
Mas de 2.000 protestas contra el "autoritarismo" de Trump
De esta manera, el dirigente norteamericano ha insistido en que su Administración seguirá poniendo el foco "en la remigración de los extranjeros a los lugares de donde vinieron y en impedir la admisión de cualquier persona que socave la tranquilidad interna de Estados Unidos".
El mensaje se produce un día después de las más de 2.000 protestas contra Trump bajo el lema 'Día sin reyes', celebradas en varias ciudades y con una participación de más de cinco millones de manifestantes, según sus organizadores. Unas protestas que han terminado con decenas de arrestos, aunque no hubo altercados mayores y en general fue una jornada pacífica.
En Las Vegas, donde se congregaron unos 8.000 manifestantes, 15 personas fueron detenidas -cuatro de ellas menores- por delitos como agresión con un arma mortal o posesión de un arma peligrosa, según informó el Departamento de Policía Metropolitana de la ciudad.
En Nashville (Tennessee), la policía detuvo a un manifestante que tapaba su rostro con una máscara y que llevaba consigo lo que parecía ser un arma de fuego, además de una pancarta en la que se leía "No me piséis", de acuerdo a los medios locales.
En Nueva York, la policía informó de que 12 personas fueron detenidas ayer en diversas protestas que tuvieron lugar en la ciudad: "Cuando un pequeño número de individuos incurrió en conductas delictivias, los policías de Nueva York los arrestaron rápidamente", escribió hoy en su perfil de X la jefa de policía de la Gran Manzana, Jessica Tisch.
En Los Ángeles, donde se vivió una de las mayores concentraciones de la jornada, la policía no dio cuenta de ningún arresto, aunque los medios locales informaron que los agentes usaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra los manifestantes.
Además, en varios vídeos difundidos en redes sociales se puede ver cómo diversos policías montados a caballo empujaban a algunos de los asistentes, a los que acusaron de arrojar piedras y botellas a las fuerzas de seguridad.