La tragedia se ha cebado con República Dominicana, un país conmocionado por la muerte de más de doscientas personas, 218, según los últimos datos, tras el derrumbe del techo de la conocida discoteca Jet Set en el momento en el que actuaba el popular cantante de merengue Rubby Pérez.
El número de heridos también ha aumentado hasta las 189 personas según el balance provisional aportado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Así lo ha confirmado su director Juan Manuel Méndez, quien además ha reconocido que ya pasadas 48 horas de que se produjera el accidente las autoridades han ordenado la reducción del personal de emergencias debido a que su presencia ya no es tan necesaria.
Según los últimos informes, los servicios de emergencias no han rescatado ninguna persona con vida desde la madrugada del martes. Las autoridades dominicanas han anunciado el inicio de una nueva fase de recuperación de cadáveres tras descartar ya la posibilidad de encontrar supervivientes entre los escombros del club.
El Ejecutivo, que ha hecho hincapié en que los cuerpos han de recuperarse "con el debido respeto y dignidad que cada víctima merece", ha enfatizado que "este cambio responde exclusivamente a criterios técnicos y de protección de vidas" y que en ningún caso conlleva que se esté cerrando el caso o disminuyendo su atención. Las autoridades de República Dominicana han precisado que, una vez concluya esta fase de recuperación de cuerpos, arrancará una tercera etapa consistente en la investigación de los hechos para esclarecer las causas de una tragedia por la que la comunidad internacional ya ha expresado su pésame a la nación caribeña.
La tragedia tuvo lugar en la discoteca Jet Set, ubicada en la capital dominicana, Santo Domingo, durante una fiesta en la que actuaba el destacado cantante, también fallecido, y las autoridades no han aclarado cuántas personas podían estar en el interior cuando se produjo el desplome.
Personalidades dominicanas entre los fallecidos
Entre los fallecidos se encuentra la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, quien ha sucumbido en el Hospital General de la Plaza de la Salud de Santo Domingo a las heridas que sufrió en la discoteca. El Ayuntamiento Municipal de Villa Vásquez, en Monte Cristi, ha declarado tres días de duelo por su muerte. También sobresale el deceso de Octavio Dotel, expelotero destacado de la liga de baseball de Estados Unidos (MLB) desde el año 1999 hasta el año 2013.
También varios ejecutivos de la compañía económica y financiera Grupo Popular de República Dominicana y algunos de sus familiares se encuentran entre los fallecidos, según ha informado la compañía en su perfil de Instagram.
El presidente dominicano, Luis Abinader, ha lamentado esta "tragedia", que desde el Gobierno se sigue "minuto a minuto". "Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate", ha resaltado en redes sociales.
El mandatario se ha desplazado para supervisar los trabajos al lugar de los hechos, desde donde ha expresado su "fe en Dios" para poder localizar a más supervivientes entre los escombros. En la zona trabajan varias máquinas para retirar algunos de los restos y verificar si quedan más cuerpos sepultados.
El desplome del techo de la discoteca es hasta el momento el segundo más mortífero de los ocurridos en República Dominicana en los últimos 20 años. Solo ha sido superado por un incendio ocurrido en marzo de 2005 en la cárcel de Higüey que dejó 136 víctimas mortales.
Condolencias del Gobierno
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares ha expresado su "pésame y solidaridad" a los familiares y amigos de las víctimas del derrumbe del techo de una discoteca en Santo Domingo.
A través de un mensaje en sus redes sociales, José Manuel Albares se mostró "profundamente entristecido por la tragedia acaecida en una discoteca de Santo Domingo".
También el Gobierno ha expresado en un comunicado su solidaridad y condolencias con el pueblo y el Gobierno de República Dominicana por la "trágica pérdida" de vidas en el accidente de la discoteca. "En estos momentos difíciles España acompaña a las familias y seres queridos de las personas afectadas", ha señalado el Ejecutivo.
Conmoción en la Música por la muerte de Rubby Pérez
Grandes personalidades del panorama musical hispanohablante como Alejandro Sanz o Julio Iglesias han querido presentar sus respetos tanto por el consagrado músico, conocido como el 'rey del merengue', como por los cientos de fallecidos en la tragedia.
"Mi queridísima República Dominicana. Lo sucedido en Jet Set, que ha afectado terriblemente a tantas gentes que fueron a ver a mi querido Rubby Pérez, nos ha enseñado a todos lo frágil que es la vida. A todas las familias que están sufriendo por esta circunstancia, mis oraciones y mi cariño. Un abrazo del alma", expresó Iglesias en un post en su cuenta de Instagram.