Importante reunión a alto nivel entre España, Reino Unido y Gibraltar para abordar la relación entre la colonia británica y la Unión Europea tras el "brexit". Una reunión que ha dado frutos porque finalmente han llegado a un acuerdo sobre el estatus de Gibraltar, el último punto que faltaba por consensuarse más de cinco años después de la salida británica del bloque comunitario.
Este acuerdo permitirá suprimir la verja entre España y el peñón, porque tal y como asegura Albares, para esta libre circulación de mercancías y ciudadanos que habrá a partir de ahora es importante que "no haya ninguna barrera física". Una barrera que cruzan 15.000 personas al día.
"El acuerdo en relación a Gibraltar ya es una realidad. Un acuerdo histórico que marca un antes y un después en la relación entre España y Reino Unido", anunció el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, en sus redes sociales. Las negociaciones han dado lugar a "un acuerdo político definitivo sobre los aspectos fundamentales del futuro en relación con Gibraltar". "Este acuerdo aporta estabilidad y seguridad" afirmaba Albares.
El acuerdo sobre las relaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido en relación a Gibraltar "salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción", dijeron las partes en un comunicado conjunto.
Por su parte, el ministerio británico de Exteriores aseguró que el acuerdo alcanzado con la Unión Europea y España sobre el futuro estatus de Gibraltar "protegerá la soberanía británica, la autonomía militar del Reino Unido y el futuro económico" del Peñón.
En la reunión participaron los ministros de Exteriores de España, José Manuel Albares, su homólogo de Reino Unido, David Lammy, el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, y el vicepresidente ejecutivo de la CE, Maros Sefcovic.

Contexto:
Desde que en junio de 2016 Gran Bretaña votara a favor del Brexit y se materializara el divorcio efectivo en enero de 2020, Gibraltar quedó en un limbo político y jurídico. El acuerdo "Nochevieja 2020", alcanzado entre España y Reino Unido, propuso su adhesión de facto al espacio Schengen, la eliminación de la verja fronteriza y el traslado de los controles al puerto y aeropuerto, gestionados inicialmente por Frontex.
Sin embargo, durante los cuatro años siguientes, las diferencias sobre cómo aplicar estos cambios han obstaculizado el acuerdo final. De ahí que la ronda de hoy haya tenido carácter decisivo y han acordado los "parámetros finales", como explicó Fabian Picardo tras la reunión.