barco madleen

Por qué está Greta Thunberg retenida por Israel tras ser interceptada por el Ejército

La activista permanece retenida junto a otros compañeros tras ser interceptados en el barco Madleen de la Flotilla de la Libertad.

Javier Matiacci

Madrid |

Israel distribuye una foto de la activista Greta Thunberg tras interceptar la Flotilla de la libertad/ Reuters
Israel distribuye una foto de la activista Greta Thunberg tras interceptar la Flotilla de la libertad | Reuters

La activista climática Greta Thunberg ha sido detenida por el Ejército israelí en aguas internacionales cuando participaba en una misión humanitaria con destino a Gaza. La intervención ha suscitado multitud de críticas de los organizadores de la expedición que la califican como “ilegal” y “un secuestro”.

Una misión pacífica con ayuda humanitaria

El barco Madleen, de la coalición Flotilla de la Libertad, transportaba un modesto cargamento con leche para bebés, pañales, arroz, suministros médicos y kits de desalinización de agua. El objetivo era entregar ayuda simbólica a una Gaza asolada por 20 meses de intensos bombardeos israelíes y con una entrada de bienes extremadamente restringida desde marzo.

En el momento del asalto, Madleen navegaba por aguas internacionales y no tenía intención de entrar en aguas territoriales israelíes. Sin embargo, fue interceptado por unidades navales israelíes.

Desde 2008, la Flotilla de la Libertad ha intentado, en cerca de 40 ocasiones, romper el cerco a Gaza impuesto por Israel y Egipto. Aunque lograron su objetivo en un puñado de ocasiones, la mayoría de sus embarcaciones han sido detenidas o desviadas por Israel. El caso más trágico fue el del Mavi Marmara en 2010, donde murieron diez activistas turcos tras un asalto militar.

Greta Thunberg, ahora detenida junto a otros once voluntarios, se suma así a una larga lista de activistas internacionales que han sido interceptados en su intento de desafiar lo que califican como un “asedio ilegal”.

¿Dónde está Greta?

El Ministerio de Exteriores de Israel ha confirmado esta madrugada que los activistas que iban a bordo del Madleen, el barco de la Flotilla de la Libertad interceptado por Israel, se encuentran en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv.

"Los pasajeros del 'Yate Selfie' llegaron al aeropuerto Ben Gurion para dejar Israel y volver a sus países de origen", informó el Ministerio en un mensaje en X.

El Gobierno español ha protestado formalmente por el asalto, tras confirmarse la detención del ciudadano español Sergio Toribio.