Guerra en Ucrania

La llamada de Donald Trump a Putin y Zelenski para detener la guerra en Ucrania

Este lunes se llevará a cabo la anunciada llamada que hará el presidente Trump a Putin y a Zelenski para forzar una salida a la guerra de Ucrania, donde continúan los ataques con drones rusos.

Rocío Marques

Madrid |

De aliado a espectador: Trump y Putin negocian la rendición de Ucrania con la UE al margen
De aliado a espectador: Trump y Putin negocian la rendición de Ucrania con la UE al margen | Europa Press

Este lunes se producirá la llamada que anunció el fin de semana el presidente de los Estados Unidos Donald Trump a Vladimir Putin. La misma se producirá a las 10 de la mañana de Washington (a las cuatro de la tarde en la península).

Antes de esa conversación, hablará con los jefes de Estado y de Gobierno de varios países de la OTAN para preparar la llamada, dónde se verá si Europa recupera el papel mediador que viene reclamando desde el principio con la llamada. En ella, están previstos de participar el alemán Merz, el francés Macron, el británico Starmer y el polaco Tusk, que tratarán de intentar que el líder de la Casa Blanca presione a Putin para que declare un alto el fuego de verdad, a riesgo de enfrentarse a nuevas sanciones a ambos lados del Atlántico.

Posteriormente, tiene previsto hacer lo mismo con el ucraniano Volodimir Zelenski, que este domingo ha tenido numerosos encuentros diplomáticos aprovechando su presencia en el Vaticano, donde ha asistido a la misa de inicio del pontificado de León XIV y con quien ha mantenido una primera audiencia. Ambos ya habían hablado cuando Prevost fue elegido Papa y ayer quiso dedicar unas palabras al conflicto y a la confianza de que pueda negociarse una paz justa y duradera.

Estados Unidos por su parte vuelve a aprovechar un viaje al Vaticano para negociar, después de que en el funeral del Papa Francisco, Trump debatiera con Zelenski de la guerra, — y en un ambiente que nada tiene que ver con la tensión que se vivió en el despacho oval a finales de febrero cuando Trump llegó a acusarle de estar jugando con la tercera guerra mundial—. Ahora ha sido su vicepresidente JD Vance quien lo ha hecho, en la misa del inicio del Pontificado de León XIV, para tender puentes con la Unión Europea

Las negociaciones de Estambul

El secretario de Estado Marco Rubio ha dicho este domingo que el inicio de las negociaciones directas el viernes el Estambul entre Rusia y Ucrania, a pesar del plantón de Putin, no han sido una pérdida de tiempo. Ha destacado que se ha hecho posible el intercambio de 1000 prisioneros por bando, y que por parte de Rusia se está preparando un documento con los requisitos que pone para un alto el fuego, entre los cuáles incluyen quedarse con parte de Ucrania, frenar a la OTAN y deshacerse de Zelenski.

Sin embargo, horas después de anunciarse la llamada y de que el presidente estadounidense pidiera de nuevo detener los ataques continuos en Ucrania, Rusia enviaba centenares de drones contra Kiev.