En la que ya es la sexta jornada consecutiva de enfrentamientos entre Irán e Israel, el intercambio de ataques ha proseguido durante la madrugada de este miércoles, mientras crecen las señales de que Estados Unidos podría entrar directamente en el conflicto.
Una idea que no ha sentado muy bien en Irán. Su líder supremo, Ali Jameneí, ha advertido a los estadounidenses de que Irán no se va a rendir y que en caso de ataque los daños "serán irreparables". Jamenei ha ensalzado además la respuesta de la población iraní ante la "maliciosa y estúpida agresión del enemigo sionista" y ha reiterado que "la población iraní permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que permanecerá firme ante una paz impuesta.
Durante la madrugada, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la detección de varios misiles lanzados desde territorio iraní. Según informaron en su cuenta oficial en la red social X, los sistemas de defensa aérea israelíes actuaron para interceptar la amenaza, aunque uno de los misiles provocó un incendio en el centro del país. No se han reportado víctimas hasta el momento.
En respuesta, Israel habría lanzado nuevos ataques sobre Teherán, en un recrudecimiento del fuego cruzado que ya ha dejado centenares de muertos. Más de 200 personas han fallecido en Irán en lo que llevamos de conflicto, muchas de ellas civiles, según fuentes locales, mientras que en Israel los lanzamientos iraníes han causado la muerte de al menos 24 personas.
Irán tacha de "irresponsables" los comentarios de Trump
En medio de esta escalada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su retórica. En varios mensajes en Truth Social, su red social, ha afirmado que EEUU tiene el "control completo y total de los cielos de Irán" y ha instado al régimen iraní a una "¡rendición incondicional!". Trump también ha advertido que su "paciencia se está agotando", y ha revelado que conocen la ubicación exacta del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei. "Es un blanco fácil, pero está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", escribió.
Estas declaraciones se han producido tras una reunión extraordinaria de más de una hora entre Trump y su equipo de Seguridad Nacional en Washington, convocada tras su abrupta salida de la cumbre del G7. Pese a que el presidente negó que su regreso estuviera motivado por la negociación de un posible alto el fuego, la reunión ha alimentado las especulaciones sobre una eventual intervención militar estadounidense.
Si bien, el embajador iraní ha dicho en las Naciones Unidas, Ali Bahreini, que los comentarios de Trump son "irresponsables" y que si Washington participa de manera directa, corresponderán con firmeza. "Esos comentarios con irresponsables y hostiles. Estados Unidos tiene una política hostil hacia Irán desde hace cuatro décadas y sus amenazas no son nuevas, pero no las ignoramos".
Israel ha registrado 400 misiles balísticos e Irán ha reportado 224 muertos
Según los últimos datos del gobierno israelí, Irán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí. Además, dice que ha identificado "40 impactos" en el país. Debido a estos ataques, 3.800 personas han sido evacuadas de sus hogares por razones de seguridad.
Por su parte, Irán ha anunciado que ha derribado un dron israelí que llevaba un misil tierra-aire. Israel está llevando a cabo una "campaña masiva de bombardeos" que han causado 224 muertos y más de un millar de heridos, según las autoridades del país, aunque una ONG asegura que las cifras son el doble.
No habrá negociaciones con Irán
Aun así, el ministro de Exteriores de Israel, Gideo Saar ha descartado negociaciones con Irán y que la ofensiva adoptada por el Ejército "León Ascendente" continuará hasta completar los objetivos. Saar ha manifestado esta decisión en una sesión informativa con más de 30 embajadores extranjeros, entre los que estaban los de Italia, España o Suecia.
"No habrá negociaciones. La operación seguirá adelante hasta que logremos nuestros objetivos", ha subrayado Saar. El ministro ha acusado a Irán de "atacar deliberadamente zonas pobladas y asesinar civiles", y ha advertido que "están cometiendo un error" al subestimar la fuerza y el amplio respaldo del pueblo israelí a la operación militar.