TERREMOTO BIRMANIA

La impactante cifra de muertes por el terremoto de Birmania: más de 3.400 vidas perdidas

El nivel de destrucción y el hecho de que haya pasado una semana desde que se registró el seísmo disminuye la cifra de supervivientes

📹 VÍDEO Las impactantes imágenes del terremoto en Birmania

ondacero.es | Agencias

Madrid |

Un hombre camina entre los escombros en Mandalay, Birmania
Un hombre camina entre los escombros en Mandalay, Birmania | EFE/EPA/NYEIN CHAN NAING

La cifra de víctimas a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, ha aumentado a más de 3.400 muertos y más de 4.800 heridos, según el último balance.

Hasta la fecha se han confirmado 3.455 fallecidos y 4.840 heridos, si bien 214 personas siguen desaparecidas, según ha hecho saber la agencia oficial de noticias china Xinhua -- citando a su vez a la radiotelevisión estatal birmana, MRTV -- por lo que se teme que la cifra de muertos sea mayor, especialmente a causa del nivel de destrucción y el hecho de que ya haya pasado una semana desde el seísmo.

El país se encuentra sumido en una grave crisis desde el golpe de Estado de febrero de 2021, perpetrado por el Ejército para anular los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020. La represión posterior derivó en una guerra civil que ha tenido un enorme impacto sobre la situación en el país, ahora agravada por el seísmo.

Unas 175.000 embarazadas en peligro

El Fondo de Población de Naciones Unidas ha avisado este sábado de que casi 175.000 embarazadas están en situación de riesgo por perder el acceso a cruciales servicios de salud reproductiva por el impacto del devastador terremoto.

La ONU avisa de que las ciudades de Sagaing, Mandalay y la capital, Naipyidó, las más afectadas, "se enfrentan a una grave escasez de medicamentos y equipo médico, así como de agua potable, alimentos, refugio y otros artículos esenciales para la supervivencia".

El fondo ha asignado 456.000 euros de su Fondo de Emergencia para atender las necesidades urgentes de las mujeres y niñas afectadas y ha desplegado un equipo de respuesta rápida en Mandalay, donde coordina con sus socios humanitarios "la distribución de kits de higiene personal con suministros esenciales y kits de parto higiénico para apoyar partos seguros".

También una clínica a bordo de un barco, apoyada por el fondo, ha reanudado sus operaciones en Mandalay, y se han desplegado tres equipos móviles de salud para brindar atención primaria de salud, servicios de salud reproductiva y respuesta médica de emergencia en las zonas afectadas.

Sin embargo, la falta de electricidad y agua, las dificultades de acceso, los daños en la infraestructura y el reabastecimiento de kits están dificultando la entrega de ayuda, por lo que el FPNU "insta a la comunidad internacional a apoyar urgentemente los esfuerzos para salvar vidas en Birmania".