Los Guardacostas libios afines al Gobierno de Unidad Nacional (GUN), con sede en Trípoli, rescataron este sábado a 110 migrantes de distintas nacionalidades africanas después de que naufragaran sus precarias embarcaciones ante las costas de la ciudad de Al Joms, a 135 kilómetros al este de la capital, uno de los puntos de partida en la ruta del Mediterráneo central, informaron las Fuerzas Navales.
En un comunicado de prensa difundido hoy en su página oficial de Facebook, la fuente explicó que miembros pertenecientes al sector central del servicio de Guardacostas y Seguridad Portuaria, encabezados por el Estado Mayor de las Fuerzas Navales, realizaron hoy dos operaciones de rescate de dos embarcaciones neumáticas al noreste de la ciudad de Al Joms después de haber sido alertados sobre su hundimiento.
La misma fuente confirmó que los náufragos fueron desembarcados en el punto de desembarco de la base naval de Al Joms y entregados a las autoridades competentes después de proporcionarles apoyo y asistencia.
Aprovechando la inestable situación política y de seguridad que vive el país desde 2011, Libia se ha convertido en lugar de tránsito para miles de migrantes que se embarcan en el Mediterráneo central, y junto al vecino Túnez, se ha convertido en uno de los principales puntos de salida hacia Europa.
En el marco del proceso de devolución de migrantes irregulares hacia su país, el ministro del Interior del GUN, Imad Trabelsi, informó a principios de este mes que Libia había devuelto a 250 migrantes irregulares, entre ellos mujeres y niños, a Chad, Somalia, Sudán y Nigeria en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones.
Más Noticias
Carles Puigdemont advierte al PSOE que votará con el Partido Popular "si no hay avances suficientes"
Los más jóvenes marcan el camino de las 34 nuevas estrellas Michelin en España
Detienen al actor Juan José Ballesta por un robo con violencia en Madrid
Los 41 obreros rescatados tras pasar 17 días atrapados en un túnel de la India se someten a un chequeo en el hospital
ERC, EH Bildu y BNG se ausentan de la apertura de la XV Legislatura porque no se creen representados por el rey
Según el informe de abril de la Organización Mundial de las Migraciones (OIM), Libia acoge a más de 700.000 migrantes, principalmente de Níger, Egipto, Sudán, Chad y Nigeria. Más de 47.000 están registrados como refugiados y solicitantes de asilo, en recuento de ACNUR.