GUERRA ARANCELARIA

Estados Unidos y China acuerdan pausar los aranceles recíprocos durante 90 días

Ambos países han publicado un comunicado conjunto en el que detallan que las conversaciones continuarán en el futuro y que ambas partes quieren "un comercio más equilibrado".

Nerea Pardillo

Madrid |

El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en una foto de archivo de 2017.
El presidente de China, Xi Jinping, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en una foto de archivo de 2017. | Thomas Peter-Pool/Getty Images

Estados Unidos y China han anunciado la suspensión durante, al menos 90 días, de una parte de los aranceles que se habían aplicado mutuamente desde que el 2 de abril el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso gravámenes a la mayoría de países del mundo.

Tal y como han informado en un comunicado conjunto, desde el 14 de mayo y durante un "período inicial" de 90 días, Estados Unidos suspenderá los aranceles recíprocos sobre las importaciones de China, que pasarán a estar gravadas por un 30%, en lugar del 145%.

Por su parte, China también suspende los aranceles que impuso como respuesta a esta medida, por lo que las importaciones estadounidenses pasarán a tener una tarifa arancelaria del 10% frente al 125%.

El arancel del fentanilo "va por su propio camino"

"Todo se ha reducido de un 115% al 10% cada uno" ha explicado el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, después de que miembros de los equipos de Gobierno de ambos países hayan estado reunidos a lo largo del fin de semana en Ginebra (Suiza).

En cuanto al arancel impuesto por parte de Estados Unidos a China del 20% relacionado con el fentanilo, Greer ha indicado que "va por su propio camino, pero en un camino muy positivo".

Washington y Pekín han confirmado, además, que las conversaciones entre ambos continuarán. El representante de China será He Lifeng, el viceprimer ministro del Consejo de Estado, mientras que por parte de Estados Unidos negociarán Scott Bessent, el secretario del Tesoro, y Jamieson Greer, el representante comercial.

Igualmente han detallado que las próximas reuniones podrán celebrarse en China, en Estados Unidos o en un tercer país, según sea necesario. Igualmente, han recalcado la importancia de la relación económica y comercial bilateral para ambos y para el mundo: "Queremos comerciar. Queremos un comercio más equilibrado. Y creo que ambas partes están comprometidas a lograrlo" ha añadido sentenciado Bessent.

Estados Unidos quiere "evitar" otra escalada comercial, según Bessent

De esta tregua de 90 días, los dos países esperan mantener negociaciones más técnicas no solo sobre cuestiones arancelarias, también sobre otro tipo de medidas que obstaculizan el comercio, en concreto de la parte china, según Bessent: "Ninguna de las partes desea un desacoplamiento (del comercio) y que lo que ha pasado con aranceles tan altos equivale a un embargo, y nadie quiere esto".

Del mismo modo, ha valorado positivamente este acuerdo y ha destacado la voluntad de China y el respeto mutuo. Asimismo, ha expresado que la voluntad de Estados Unidos es "evitar" otra escalada comercial: "Estados Unidos continuará trabajando en favor de un equilibrio estratégico en varias áreas".

Las bolsas han abierto con subidas

Las bolsas del mundo han reaccionado a este acuerdo en positivo. En la apertura, las principales bolsas europeas han subido entre el 0,5% y el 1,6%, mientras que el índice Euro Stoxx 50, que aglutina las mayores cotizadas del Viejo Continente, ha subido el 1,7%.

Por su parte, en Asia los principales mercados han cerrado con subida, sobre todo Hong Kong, que ha avanzado hasta el 2,98%, mientras que Shangái y Shenzhen han repuntado hasta el 0,82% y el 1,72% respectivamente.