Una turista española ha fallecido en la explosión registrada este viernes en el hotel de lujo Saratoga de La Habana (Cuba), mientras que otro turista español ha resultado herido muy grave, han asegurado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El suceso, en que han fallecido al menos 22 personas y otras 64 han resultado heridas, se produjo minutos antes de las 5 de la tarde hora española, cuando un camión cisterna servía gas licuado al hotel Saratoga.
En el interior del hotel se encontraba únicamente un equipo de empleados, que trabajaban en la puesta a punto del inmueble para su reapertura el 10 de mayo, después de llevar dos años cerrados por la pandemia.
¿Cómo era El Saratoga?
El Saratoga se encuentra en un edificio de estilo neoclásico construido en 1880 y que desde 1933 funcionaba como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, según medios oficiales.
Más Noticias
Dónde comprar los polvorreznos, el dulce más sorprendente de estas navidades: polvorón de torrezno
El Congreso celebra este viernes y sábado sus Jornadas de Puertas Abiertas
Por qué Pedro Sánchez ha enfadado al gobierno de Italia
La tregua en la Franja de Gaza se rompe y se reanuda el conflicto armado entre Israel y Hamás
La figura del verificador eleva la tensión al inicio de la legislatura: "Es humillante"
Con cinco estrellas, el hotel estaba considerado uno de los más lujosos de la ciudad. El establecimiento se encuentra en pleno Paseo del Prado, una de las principales avenidas de la Habana Vieja, en el centro histórico de la capital cubana.