CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

La Corte Internacional de Justicia decide sobre las acusaciones de genocidio contra Israel

La Corte internacional de Justicia dará su veredicto este viernes a las 15h desde La Haya.

Diana Rodríguez Pretel

Madrid | 24.05.2024 08:01

Audio: Diana Rodríguez Pretel / Imagen: Rizek Abdeljawad - Europa Press

Después de que el fiscal del Tribunal Penal Internacional haya solicitado esta semana órdenes de detención contra Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa y -entre otros- 3 lideres de Hamás, este viernes es el turno de la Corte Internacional de Justicia de la ONU, al que Sudáfrica exigió nuevas medidas adicionales en la Franja de Gaza, incluida la retirada de las tropas israelíes de Rafah.

A petición de Pretoria, este mediodía el tribunal emitirá desde La Haya su veredicto por presuntas violaciones por parte de Israel de sus responsabilidades bajo la Convención para la Prevención del Genocidio. Sudáfrica denuncia además que las autoridades israelíes han despreciado al tribunal al ignorar y violar las medidas provisionales dictadas en enero y en marzo de este año, cuando se pidieron medidas a Israel para evitar un genocidio, pero no un alto el fuego.

Por su parte, el portavoz de Exteriores del gobierno de Netanyahu acusa a Sudáfrica de actuar como "brazo legal de Hamás" y "distorsionar la realidad, ante un ejército que "actúa de acuerdo con el Derecho Internacional".

Mientras la ofensiva contra Rafah va camino de cumplir dos meses, las negociaciones de paz en Egipto continúan estancadas.