El presidente estadounidense, Joe Biden, avisó este miércoles que un ataque nuclear de Corea del Norte contra Estados Unidos o sus aliados resultará en el fin del régimen del líder norcoreano, Kim Jong-Un.
Estados Unidos estrecha aún más su alianza con Corea del Sur ante la creciente amenaza nuclear que representa Corea del Norte. Joe Biden ha recibido en la Casa Blanca al presidente surcoreano, Yoon Suk-Yeol, con el que ha firmado nuevos acuerdos de cooperación, especialmente en materia militar.
Se contempla, por ejemplo, la visita ocasional de submarinos estadounidenses equipados con misiles balísticos, algo que no ocurría desde hace 40 años.
Ambos países refuerzan su alianza nuclear para demostrar a Corea del Norte que en caso de que decida atacar Seúl, Estados Unidos responderá de manera decisiva y masiva.
"Un ataque nuclear de Corea del Norte contra Estados Unidos o sus aliados es inaceptable y resultará el fin de cualquier régimen que perpetúe esa acción", dijo Biden en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto a su homólogo surcoreano.
Más Noticias
El Papa Francisco, sobre la eutanasia: "Con la vida no se juega"
El PSOE impugna el proceso de elección de los órganos de la FEMP
Un anciano con alzheimer sufre graves quemaduras tras permanecer horas abandonado en la terraza de una residencia
Cómo saber si tengo astenia otoñal: Cinco síntomas clave que te ayudarán a identificarla
Preguntas y respuestas sobre la Ley de bienestar animal: Todo lo cambios para los dueños de mascotas
En lo que va de año, Corea del Norte ha disparado 16 misiles, dos de ellos intercontinentales. Según los servicios secretos estadounidenses, el país norcoreano cuenta con entre 30 y 50 bombas nucleares.