eeuu

Aprobado el plan fiscal de Trump: qué es y cuáles son sus medidas estrella

El Congreso de Estados Unidos ha aprobado el nuevo plan fiscal y de gasto impulsado por Donald Trump, una ambiciosa ley de casi 900 páginas que contempla recortes masivos de impuestos, nuevas inversiones en defensa y deportaciones, y profundos recortes sociales.

ondacero.es

Madrid |

Aprobado el plan fiscal de Trump: qué es y cuáles son sus medidas estrella
Aprobado el plan fiscal de Trump: qué es y cuáles son sus medidas estrella | Europa Press

La medida fue aprobada en el Senado gracias al voto de desempate del vicepresidente JD Vance, y superó su último paso en la Cámara de Representantes con un ajustado 218-214, justo a tiempo para la fecha límite autoimpuesta del 4 de julio.

Bajadas de impuestos, el eje del plan

El punto central del plan es mantener y ampliar los recortes fiscales ya aprobados durante el primer mandato de Trump. Se estima que la ley incluye unos 4,5 billones de dólares en reducciones fiscales, extendiendo de forma permanente los tipos impositivos actuales y añadiendo deducciones nuevas:

  • Deducciones para propinas, horas extra y préstamos para vehículos.
  • Crédito fiscal por hijo sube de 2.000 a 2.200 dólares, aunque no todos los hogares de bajos ingresos lo recibirán completo.
  • Desgravación especial de 6.000 dólares para mayores de 65 años con ingresos menores a 75.000 dólares.
  • Aumento del límite de deducción por impuestos estatales y locales (SALT) de 10.000 a 40.000 dólares por cinco años.

Las empresas se beneficiarán con incentivos para deducir inmediatamente gastos en maquinaria e investigación, mientras que los hogares más ricos verán mejoras fiscales, en contraste con los más pobres, que podrían perder hasta 1.600 dólares anuales por recortes en programas sociales, según el análisis del Congreso.

Defensa, deportaciones y el muro fronterizo

El plan incluye 350.000 millones de dólares para reforzar la seguridad nacional y migratoria: más fondos para el muro con México, 100.000 camas en centros de detención y contratación de 10.000 agentes de inmigración. También contempla 25.000 millones para el sistema antimisiles Golden Dome y otros miles de millones para el Pentágono.

Recortes sociales y nuevos requisitos

Para financiar parte del plan, se establecen recortes en Medicaid y ayudas alimentarias, afectando especialmente a adultos sin hijos pequeños y personas mayores de hasta 65 años. Se introduce un requisito de trabajo de 80 horas al mes para muchos beneficiarios y un nuevo copago de 35 dólares en servicios médicos.

Energía, educación y “cuentas Trump”

La ley reduce incentivos a energías renovables y elimina el subsidio para coches eléctricos antes de lo previsto. En su lugar, se fomentan industrias tradicionales como el carbón para acero. También se crean las "Cuentas Trump" de ahorro infantil con hasta 1.000 dólares por niño y se destinan fondos a proyectos como el “Jardín Nacional de los Héroes Americanos”.

¿Cuánto costará?

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, el plan aumentaría el déficit en 3,3 billones de dólares en la próxima década. Sin embargo, los republicanos del Senado afirman que, con sus propios cálculos, podría reducirse el déficit en casi medio billón, lo que ha sido criticado como una maniobra contable engañosa.

En resumen, el plan refuerza las prioridades de Trump: menos impuestos, más gasto en seguridad y defensa, y recortes al estado del bienestar, con un fuerte impacto fiscal y político a largo plazo.