REDADAS MIGRATORIAS

La alcaldesa de Los Ángeles anuncia un toque de queda en el centro de la ciudad para parar la violencia

El toque de queda ha entrado en vigor a partir de las 20:00 hora local y, de momento, no se sabe hasta cuándo quedará vigente. El gobernador de California ha acusado a Trump de "inflamar" la situación,

Agencias | Nerea Pardillo

Madrid |

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en una conferencia
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en una conferencia | EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha anunciado la entrada en vigor de un toque de queda de emergencia en el centro de la ciudad como respuesta al aumento de tensiones en las manifestaciones, tras las recientes redadas migratorias y el despliegue de tropas federales en la zona.

Esta restricción llega después de cinco días consecutivos de protestas en la ciudad y ha entrado en vigor a partir de las 20:00 hora local (06:00 horas GMT, 05:00 hora peninsular española). Abarca una zona de dos kilómetros y medio del centro. Bass, además, ha explicado que todavía no se ha decidido el tiempo que permanecerá activo.

"El toque de queda ha sido considerado durante varios días, pero claramente, después de la violencia que tuvo lugar anoche, 23 negocios saqueados, y ya solo ante la naturaleza extensa y generalizada del vandalismo, llegamos a un punto de inflexión y declaramos el estado de emergencia y pedimos el toque de queda", ha dicho la alcaldesa en una conferencia de prensa. "Es una medida necesaria para proteger vidas" ha añadido.

Nuevas detenciones y disturbios

Por su parte, el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles, Jim McDonnell, ha indicado que las únicas personas exentas del toque de queda son residentes dentro del área designada, personas en situación de calle, personal de medios acreditados, así como los trabajadores de seguridad pública y servicios de emergencia.

Igualmente, ha señalado que 67 personas fueron detenidas por bloquear "ilegalmente" la Autopista 101 durante el quinto día de manifestaciones. "Hemos asistido a una preocupante escalada y a un comportamiento ilegal y peligroso", ha advertido McDonnell.

"Permítanme dejar claro que este comportamiento, bloqueando autopistas, calles de la ciudad y rampas, negándose a cumplir con las órdenes legales de dispersión e interfiriendo con las operaciones de seguridad pública, es peligroso, ilegal y no será tolerado", ha asegurado.

El gobnernador de California ha acusado a Trump de "inflamar" la situación

Por otro lado, el gobernador de California Gavin Newson, ha acusado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de "inflamar" la situación en Los Ángeles con el envío de miles de militares -ayer ordenó el envío de otros 2.000 y 700 marines-.

Según dijo Newsom, en una intervención televisada, la decisión de Trump de enviar a la Guardia Nacional y los Marines a Los Ángeles, pese a que las autoridades locales consideraron que las protestas estaban bajo control, "ha inflamado una situación potencialmente explosiva" y ha derivado en nuevos actos violentos. Además, ha afirmado, que "si incitas a la violencia o destruyes nuestras comunidades, tendrás que rendir cuentas. Ese tipo de comportamiento delictivo no se tolerará. Punto".