Si se celebraran elecciones en estos momentos, la derecha ganaría, según la encuesta NC Report para LA RAZÓN. Alberto Núñez Feijóo podría gobernar gracias a los votos de Vox. Ambas formaciones conseguirían una holgada mayoría absoluta. La encuesta ha pronosticado que el PP conseguiría entre 149 y 151 diputados (el 34,8%) y sería la fuerza política más votada. Este resultado muestra un crecimiento respecto a las elecciones del 23 de julio, donde consiguió el 33,08% de los votos.
Por su parte, el PSOE sigue empeorando sus resultados y se sitúa entre 114 y 116 escaños, lo que supone una diferencia de siete escaños con el resultado que obtuvieron los socialistas en julio de 2023. El Gobierno de Pedro Sánchez ve cómo los procesos judiciales que afectan a miembros del Ejecutivo y del entorno personal del presidente, así como la continua dependencia de los votos de Junts para sacar adelante proyectos de ley, le pasa factura.
En cuanto al partido de Santiago Abascal, es uno de los beneficiados. Según los resultados, Vox mejoraría casi dos puntos con respecto al 23J (del 12,38% al 14,3%), lo que les otorgaría entre 41 y 43 escaños por los 33 que tiene ahora. También crecen Podemos y Sumar.
Feijóo y Abascal conseguirían casi 190 escaños
Por lo tanto, la suma entre Feijóo y Abascal se quedaría cerca de los 190 escaños, superando ampliamente los 176 que marca la mayoría absoluta y que son necesarios para gobernar. Aunque el líder del PP siempre ha dicho que su intención es gobernar en solitario.
En cuanto al otro partido del Gobierno de coalición, Sumar, muestra una ligera mejora, aunque sigue en caída. En comparación a los resultados de hace un mes, el partido de Yolanda Díaz obtendría 8-9 escaños y su porcentaje de voto se quedaría en el 5,6%. La encuesta muestra que hasta el 20% de sus votantes se pasarían al PSOE en estos momentos.
Podemos también mejora sus resultados y ahora mismo conseguirían 5 y 6 diputados, ya que parte de los votos perdidos por la formación de Yolanda Díaz pasarían a la de Ione Belarra.
En cuanto a los aliados de Sánchez, la encuesta ha indicado que apenas hay cambios. PNV y Bildu mantiene sus seis escaños, mientras que ERC pierde uno para quedarse con 6. En cuanto a Junts, crece y pasa a tener un escaño más, 8 diputados. Aunque en este contexto sus votos no supondrían tantos quebraderos de cabeza como en la actualidad.
Suspenso general de todos los líderes políticos
Ninguno de los líderes políticos ha conseguido pasar del 5. El que más cerca se ha quedado es Alberto Núñez Feijóo, que ha sacado un 4,5. Los que mejor le puntúan son las personas de entre 45 y 65 años.
En cuanto al presidente del Gobierno, se queda en un 4,2. De esta manera, Sánchez ha subido dos décimas con respecto a anteriores encuestas, pero sigue sin aprobar. Todas las franjas de edad le puntúan por igual.
Santiago Abascal no crece a la par que su partido. Él se queda en un 3,5, una décima menos que hace dos meses y quienes mejor le puntúan son las personas de 30 a 44 años (un 4,8).
La vicepresidenta Yolanda Díaz mejora tres décimas con respecto a la encuesta anterior y sube hasta el 3,6. Quienes peor nota le dan son las personas de más de 65 años (2,8), mientras que las de 30 a 44 le ponen un 4,4.