La ley de amnistía al procés que se aprobará este martes, la posición independiente de Pedro Sánchez en la cumbre de la OTAN frente a Donald Trump y el 5% del gasto en Defensa y la actualización patrimonial de Santos Cerdán
Así resume Carlos Alsina en Onda Cero las tres noticias más importantes de la mañana:
Sánchez solo en la cumbre de la OTAN
Lo primero es la cumbre de la OTAN. Víspera del Consejo Europeo al que hoy asiste Sánchez. Reunión de gobernantes europeos que está por ver si salen hoy en Defensa de España -o no- después de la amenaza que nos cayó ayer encima por obra y gracia de Trump: esto de que nos va a freír a aranceles para hacernos pagar lo gorrones que somos en materia de Defensa. Dado que es la Unión Europea la que tiene abierta una negociación con Estados Unidos sobre los aranceles, está en manos de la Unión Europea replicar a la amenaza que hizo ayer Trump a uno de sus miembros.
Déjenle a él, que ya se ocupa él de meterle presión al Gobierno de España para que trague con el 5% o lo que se le vaya ocurriendo. La cumbre, como tal, termina con una declaración unánime que dice que los aliados se comprometen a invertir el 5% anual de su PIB en Defensa. El gobierno español acordó que, en lugar de 'todos los aliados' se dijera 'los aliados', para que pueda interpretarse que en realidad está diciendo 'no todos los aliados'. Y Trump ha venido, en ese sentido, a hacerle un favor a Sánchez al asumir esa interpretación, la de que España no asume el compromiso
Votación sobre la ley de amnistía
El Constitucional remata hoy la operación amnistía. Votación y se acabó. La ley será declarada constitucional, salvo alguna cosa, quienes pensaban que es inconstitucional lo seguirán pensando y quienes acompañaron a Sánchez en su súbito cambio de opinión fruto de la derrota electoral celebrarán que la ingeniería jurídica que desplegó el gobierno, en sincronía con Puigdemont en Waterloo, haya servido para evitar que el Constitucional devuelva la ley a los corrales.
Sin esperar a la sentencia, ya emitió la suya el presidente ayer, cantando el fallo como si ya se hubiera publicado y añadiendo ese sorbo de victimismo que nunca viene mal.
Santos Cerdán actualiza su patrimonio
Capítulo causas judiciales. Al juez Peinado le llovieron ayer piedras en la prensa -pescozones en los diarios más comprensivos con su forma de instruir- por el auto en el que pide al Supremo que investigue al ministro Bolaños. Y en la causa de los 'koldos', los 'ábalos', los 'cerdanes', cuenta atrás para la declaración, el lunes, de Santos Cerdán, el delegado de Sánchez en Ferraz que ha cesado como diputado.
Y que para poder cobrar ahora la paga de tres mil y pico al mes medio año ha tenido que presentar declaración de bienes. No ha sido capaz de ahorrar estos dos últimos años: tiene en el banco menos dinero que al inicio de la legislatura. 47.000 euros en la cuenta y el Volvo que aún no ha terminado de pagar.