ÚLTIMAS NOTICIAS

Las tres noticias de Carlos Alsina para empezar el día: "Donald Trump ya tiene su guerra"

Como cada mañana, este viernes 20 de junio, Carlos Alsina nos trae las historias para empezar la mañana: del inicio de los ataques de EEUU contra Irán a la comparecencia de Ábalos y Koldo en el Supremo.

ondacero.es

Madrid |

Tres historias para empezar el día

La guerra que Donald Trump ha decidido comenzar entre Estados Unidos e Irán, la víspera de la cumbre de la OTAN y la comparecencia ene el supremo de José Luis Ábalos y Koldo García.

Así resume Carlos Alsina en Onda Cero las tres noticias más importantes de la mañana:

Estados Unidos entre en guerra con Irán

La respuesta del régimen de Jamenei al bombardeo estadounidense de tres de sus instalaciones nucleares. Trump no agotó las dos semanas que él mismo se había dado para decidir si se sumaba a la operación israelí. En la madrugada del domingo, siete B-2 integraron la operación martillo de medianoche (será por nombres peliculeros). Catorce bombas fueron lanzadas sobre tres objetivos en Irán, incluida la instalación ubicada bajo las montañas en un búnker que el gobierno estadounidense dice haber reventado.

Trump hace suyo el argumento de Netanyahu: Irán es un peligro público porque dispone ya, o está a punto de disponer, de armas atómicas. Y hay que destruir sus instalaciones para impedir que pueda utilizarlas. Si hay que creer a Trump, hoy está más cerca la renuncia de Irán a desarrollar armas y su apuesta por la paz con el Estado de Israel.

La OTAN acepta un gasto inferior al 5% de España en defensa

De urgencia compareció el presidente Sánchez este domingo en La Moncloa, mientras los españoles disfrutaban del primer domingo del verano sin hacer mucho caso, seguramente, a la comparecencia de nadie. De urgencia lo dijo el propio presidente, urgido a informar -sin periodistas y sin preguntas- de que ha firmado la paz con el secretario general de la OTAN 'ni para ti ni para mí'.

El presidente canta victoria, aunque no haya conseguido enterrar el objetivo del 5%. De hecho, ese objetivo aparecerá en la declaración común con la que termine la cumbre de la OTAN este miércoles. Lo que se dará es flexibilidad a cada gobierno para que diseñe su propia senda. De tal manera que la Alianza podrá aprobar esta semana la meta del 5% y el Gobierno de España podrá afirmar que no damos por aludidos porque, en nuestro caso, con el 2,1% es más que suficiente.