TERTULÍA MÁS DE UNO

La tertulia de Más de uno abre el debate sobre los posibles sustitutos de Pedro Sánchez: Bolaños, Montero, Cuerpo, Puente... o ¿Zapatero?

Ante la crisis del PSOE que no para de agravarse y la delicada situación de Pedro Sánchez, en la tertulia de Más de uno ya han empezado a hablar sobre quién podría asumir el cargo de presidente y líder socialista hasta 2027.

ondacero.es

Madrid |

Si hubiera una forma de resumir de algún modo la inestabilidad política de España, a buen seguro que la conversación llevaría por cuál puede ser el destino más próximo de Pedro Sánchez. Si bien es cierto que él insiste en que el calendario electoral se respetará según lo estipulado, es decir, que las próximas elecciones generales se celebrarán en 2027, los acontecimientos (e, incluso, el propio nerviosismo del líder socialista) hacen ver lo contrario. Por lo pronto, los socios ya empiezan a dudar de la legislatura.

Ante esta situación, se empieza ya a vislumbrar o a debatir sobre quiénes serían los posibles sustitutos de Pedro Sánchez al frente del PSOE. Una de las quimeras que precisamente se ha tratado esta mañana en la tertulia de Más de uno. La solución puede pasar por -explica David Jiménez Torres- "poner a otro, en vez de convocar elecciones". Un "candidato de consenso", alude Marta García Aller, en referencia al diario Artículo 14. "Es complicado que fuera Bolaños o Puente o María Jesús Montero... entonces empiezan a soltar diferentes nombres, uno de ellos muy bien situado que es el señor Carlos Cuerpo".

Rubén Amón va más allá y propone "fichar un líder extranjero, como hacen los equipos de fútbol". Por su parte, Carlos Alsina explica que "la única manera de 'descabalgar' a Pedro Sánchez es convocar un Congreso Extraordinario, que ahí es donde entra en juego la militancia". Para García Aller, el problema es que dentro del PSOE "nadie tiene una posición crítica con Sánchez; el mismo ha puesto sus ministros".

Qué hace falta para encontrar un sustituto

Alsina explica que "para elegir nuevo presidente o presidenta del Gobierno, necesitas consensuarlo con todos los grupos parlamentarios que invistieron a Pedro Sánchez; primero necesitas que el de un paso atrás, luego necesitas que dentro del PSOE se decidan por una persona, cosa bastante difícil; también necesitas a Sumar que es parte del Gobierno y por último consensuarlo con el resto de grupos. No parece una operación tan sencilla".

También han hablado de Grande-Marlaska, Zapatero... aunque sostienen que este último es altamente improbable.