Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE e imputado por delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, recibió este miércoles una visita de unos 45 minutos en la prisión de Soto del Real por parte de Marta Castro Varela, abogada del despacho de Jacobo Teijelo. Según ha revelado El Confidencial, Castro Varela trabaja en el bufete desde hace más de 18 años y su llegada a la prisión se produjo en torno a las cinco de la tarde. Contactada por el diario, ha declinado hacer comentarios sobre el encuentro.
Esta visita se suma a la que realizó el propio Jacobo Teijelo el pasado lunes al también exdiputado socialista, apenas horas después de su ingreso en prisión. Teijelo está vinculado a Leire Díez, conocida como la "fontanera del PSOE", cuya figura ha cobrado notoriedad en una investigación de la Audiencia Nacional por intentar obtener información comprometedora sobre el teniente coronel Antonio Balas, jefe de la UCO y encargado de varias causas sensibles, incluido el caso Koldo.
Teijelo estuvo presente en una polémica reunión celebrada en febrero, donde Díez habría solicitado al empresario Alejandro Hamlyn —investigado por una trama de fraude en hidrocarburos valorada en 154 millones— datos sensibles sobre la Guardia Civil. En ese mismo encuentro, se recomendó a Hamlyn cambiar a su abogado, José Antonio Choclán, y contratar los servicios del propio Teijelo.
Tras su ingreso en prisión, Cerdán ha confiado su defensa al abogado Benet Salellas, exdiputado de la CUP y defensor de Jordi Cuixart en el juicio del procés. La presencia de Salellas en la reunión mantenida con Teijelo este lunes también ha sido confirmada por La Razón.
El juez del Supremo, Leopoldo Puente, justificó el encarcelamiento de Cerdán por el riesgo de destrucción de pruebas y porque el principal "botín" de la trama aún no ha sido localizado. Según recoge el auto, podrían estar implicadas más personas físicas o jurídicas que aún no han sido investigadas. En sus palabras, “el botín indiciariamente obtenido por, o comprometido para, los Sres. Ábalos y García (...) representa un porcentaje insólitamente mínimo", insinuando que el alcance del caso podría ser mucho mayor de lo revelado hasta ahora.
Desde la coalición de Gobierno, Sumar ha mostrado su preocupación y ha acusado al PSOE de "inmovilismo" frente a la gravedad del caso, mientras crecen las voces que exigen explicaciones y responsabilidades dentro y fuera del partido.