Aún no hay una cifra oficial anunciada por el Congreso sobre la indemnización que percibirá Santos Cerdán tras dejar su acta de diputado, pero podemos estimarla basándonos en lo que prevé el régimen de protección económica para parlamentarios en España. Está establecido que sea una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato o fracción superior a seis meses, con un máximo de 24 mensualidades.
Cálculo estimado de la indemnización
La asignación constitucional mensual es aproximadamente 3 236 € brutos. Santos Cerdán ha sido diputado desde mayo de 2019 hasta junio de 2025, es decir, poco más de 6 años. Por tanto, le corresponderían cerca de 6 mensualidades, por lo que habría que multiplicar 3.236 por 6, lo que equivale a unos 19 416 € brutos.
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, formalizó su renuncia al acta de diputado este lunes, renunciando también al aforamiento para poder defenderse ante el Tribunal Supremo tras ser implicado en el "caso Koldo".
Gracias al régimen de protección de los parlamentarios, Cerdán tendrá derecho a esta indemnización de transición, calculada como una mensualidad de su asignación constitucional por cada año de servicio. En su caso, se estima que recibirá unos 19 400 € brutos, siempre que lo solicite al Congreso y no perciba otras retribuciones públicas o privadas.
Su renuncia, aunque prevista hace días, se demoró unos días debido a trámites en el Registro del Congreso. Finalmente, se completó al inicio de esta semana. Cerdán ya ha comunicado al Supremo su intención de declarar voluntariamente el próximo 25 de junio, buscando demostrar su inocencia sin beneficio del aforamiento.
Es una estimación, pero la cifra final variará según el cálculo oficial del Congreso y si Cerdán cumple los requisitos de compatibilidad.