El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aceptado finalmente la propuesta de la Junta de Portavoces de celebrar dos sesiones plenarias en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles 9 de julio. En la primera sesión, programada para la mañana, se centrará exclusivamente en el caso de corrupción del "caso Koldo". Por la tarde, abordará el papel de España en el contexto internacional.
Sesión de mañana
Durante la sesión matinal, Sánchez responderá a las preguntas de los grupos parlamentarios sobre las investigaciones que afectan a su ex secretario de Organización, Santos Cerdán, así como a las presuntas irregularidades relacionadas con José Luis Ábalos y Koldo García, en lo que se conoce como la trama Koldo-Ábalos-Cerdán. La llamada oposición, especialmente el PP, y varios partidos de la coalición, insistieron en que la corrupción debía tratarse en un pleno monográfico y no en un "popurrí" junto con otros asuntos.
Sesión de tarde
Tras un breve receso, la jornada continúa por la tarde con la segunda sesión, donde Sánchez explicará los compromisos internacionales del Gobierno, después su participación en la cumbre de la OTAN en La Haya, la reunión del Consejo Europeo y la conferencia de la ONU celebrada en Sevilla, así como los detalles del plan español de defensa financiero.
Esta segmentación llega tras un tira y afloja entre los socios del Gobierno, que calificaban de "confusa" la propuesta original, y el Ejecutivo, que pretendía unificar los temas en una única sesión.
22 de julio
Además, el Congreso celebrará el 22 de julio un pleno extraordinario para abordar asuntos legislativos pendientes antes del parón estival, como medidas para reforzar la red eléctrica tras los recientes apagones y posibles reformas del Reglamento parlamentario.