La cita de este jueves supuso el primer cara a cara de Pedro Sánchez con las asociaciones de damnificados por la DANA, en su cuarta visita a la región desde la catástrofe y la primera después de que en enero se reuniera con los alcaldes de los municipios más afectados. El encuentro que ha durado alrededor de tres horas ha contado con la participación de las tres principales entidades de víctimas —la Asociación de Damnificados por la DANA de L'Horta Sud, la Asociación de Víctimas Mortales Dana 29-O y la Associació Víctimes de la Dana 29 d'octubre—, así como de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.
Antes de la cita, Sánchez visitó por sorpresa una de las compañías damnificadas antes de su reunión con las asociaciones. En su encuentro con la empresa ITV Ice Makers, especializada en la venta de máquinas profesionales e industriales de hielo, Sánchez ha querido reiterar que el objetivo es "reconstruir es esto" y "no dejar a nadie atrás".
"ITV Ice Makers es más que una empresa: es la historia de una familia que, tras perderlo todo por la DANA, hoy vuelve a producir gracias al esfuerzo colectivo y al compromiso de lo público", expresó en su perfil de X.
Funeral de Estado en Valencia y futura reunión con Aegesen
Una de las principales resultados del encuentro ha sido la decisión de celebrar un funeral de Estado laico en Valencia, en fechas cercanas al primer aniversario de la catástrofe humanitaria que dejó 228 muertos.
"El funeral será laico, estarán presentes diversas confesiones pero no será como el de diciembre. Empezaremos a trabajar en breve. Cerrar la agenda ante todo con Casa Real. Será en Valencia, no en Madrid. Las víctimas son de aquí", expresó Sara Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la Dana.
Además la representante ha expresado que desde su asociación van a organizar el evento conmemorativo con la delegada del Gobierno. "Las víctimas seremos partícipes de la elaboración del funeral", espetó.
Por otra parte, Álvarez ha destacado que el Gobierno se ha comprometido a concertar una reunión sobre esas fechas con la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aegesen, para tratar las reparaciones y mejores de infraestructuras de los barrancos como el del Poyo y de la Autovía A-3, ambos afectados durante la catástrofe ambiental.
Así mismo, las asociaciones han manifestado la intención por parte del presidente de mejorar los protocolos de emergencias y que las víctimas sean las primeras en compadecer la investigación que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados.
Satisfacción con el encuentro con Sánchez
La cita ha sido muy convincente para las asociaciones allí reunidas, quienes no han dudado en enaltecer que el presidente del Gobierno fue "con los deberes hechos" y propuso de antemano todos los puntos que estas organizaciones iban a presentar a lo largo del coloquio.
"Nos hemos sentido bastante bien. Ha demostrado ganas de escuchar y de hablar", asegura Christian Lesaec, presidente de la Asociación de Damnificados por la DANA de la Horta Sud, quien además ha expresado que Sánchez realizará un viaje a la "zona cero" en uno de los encuentros que tiene programados con los damnificados.
Lesaec, que esta mañana destacó en 'Más de uno'con Carlos Alsina que necesitan "notar que nuestros políticos están al lado también", ha destacado que otro de los asuntos más importantes ha sido "el tejido comercial y empresarial" de la zona, y cómo está el tema del consorcio con las empresas afectadas.
"Industrias y tiendas tiene una casuística diferentes y es difícil para el Consorcio valorar", expresó.
Mazón no ha contactado con ninguna de las asociaciones
Aunque el jefe del Ejecutivo ha recibido abucheos a su entrada y salida de la reunión, las palabras de las asociaciones y del público allí reunido ha señalado más al presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón.
"Mazón no se ha puesto en contacto con ninguna de las tres asociaciones. Tienen que ser las administraciones las que se pongan en contacto. Sigue mintiendo. No ha roto un plato en su vida pero ha roto 228 vidas y familias", ha expresado Álvarez.
La visita de Sánchez contrasta con la actitud de Mazón, quien ha optado por mantener contactos discretos con los afectados y ha evitado el enfrentamiento directo. No obstante, el político del PP afirma que mantiene un contacto "constante" con los damnificados, aunque señala que "en muchos casos" estos encuentros se realizan de forma "reservada" a petición de las propias víctimas.
Su única reunión pública con un portavoz de víctimas se produjo en marzo, y concluyó con la petición de dimisión por parte de la entidad SOS Desaparecidos. La gestión de la crisis y la respuesta institucional han sido objeto de debate político y social desde el primer momento, especialmente tras las dificultades de seguridad vividas en visitas anteriores de Sánchez y los Reyes a la "zona cero" de la catástrofe.
El encuentro de Pedro Sánchez con las asociaciones de víctimas de la DANA en Valencia supone un paso relevante en el reconocimiento institucional a los damnificados y en la búsqueda de soluciones a las demandas planteadas.