gasto en defensa

La respuesta del Gobierno al kit de supervivencia de Bruselas: "Seguimos trabajando por la paz"

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, considera lógicas las recomendaciones de la Unión Europea, pero lanza un mensaje claro a los ciudadanos.

👉Bruselas exige a los hogares europeos que tengan un kit de supervivencia por si llega una guerra

📌Así es el kit de supervivencia perfecto para 72 horas: agua, comida, medicamentos...

👉Estos son todos los búnkeres que hay en España: están listos para un ataque nuclear

ondacero.es

Madrid |

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado/ Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
Vídeo: EFE | Foto: Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

La Comisión Europea presenta este miércoles su estrategia para apoyar a los Estados miembros ante crisis y amenazas que pueden ir desde un accidente a gran escala a una guerra, pasando por ataques a infraestructuras críticas o pandemias.

Una estrategia que contiene la recomendación a los ciudadanos de que estén preparados para hacer frente a amenazas como posibles guerras o invasiones, pandemias, ciberataques o los efectos de la crisis climática.

Para ello, la Comisión Europea propone que cada ciudadano tenga almacenada una cantidad de recursos suficiente para subsistir al menos tres días, principalmente con reservas de agua, baterías y medicinas.

El mensaje del Gobierno español

Ante esta primera aproximación a las recomendaciones que hace la Unión Europea, los periodistas preguntaron a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, sobre la opinión del Ejecutivo y el mensaje que quiere trasladar a la población.

Montero respondió que le parece "lógico" que la Comisión Europea haga "recomendaciones" para la población en caso de emergencia, pero quiso lanzar un "mensaje de tranquilidad" al conjunto de los ciudadanos.

"Estamos pendientes, estamos alerta y estamos trabajando por la paz", subrayó en su respuesta en los pasillos del Senado al planteamiento de Bruselas de que los hogares mantengan una reserva de alimentos, agua o medicamentos para superar posibles crisis.

Montero reconoció que estamos viviendo un momento de "gran incertidumbre" al que asisten "con una importante preocupación" y remitió a los informadores a la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el pleno del Congreso en la que, por cierto, no ha concretado ni cómo ni cuándo se va a financiar el aumento del gasto en defensa.