El Partido Popular (PP) le recorta casi tres puntos al PSOE según el último barómetro del CIS. Las encuestas han sido realizadas a partir de 4.018 entrevistas entre el 5 y el 8 de mayo, justo después del apagón del 28 de abril y del caos ferroviario. Aún así, el PSOE sigue ganando las elecciones con el 32% de los votos.
El partido de Alberto Núñez Feijóo experimenta así una subida de tres puntos con respecto al CIS de abril, pasa del 26,1% al 29,3% de los votos y recorta prácticamente la mitad de la distancia que le sacaban los socialistas hace un mes -pasa a ser de 2,7 puntos frente a los 6-. De esta manera, los populares vuelven al 29,3% -en abril perdieron tres puntos-.
Este ascenso del PP conlleva la bajada de Vox. La formación de Santiago Abascal, aunque sigue siendo la tercera fuerza política, en esta ocasión baja 1,5 puntos y se queda en un 13,7%, frente al más del 15% que consiguió en abril. Igualmente, sigue siendo un porcentaje superior al que logró en las elecciones del 23J (12,4%).
El PSOE continúa a la baja y Sumar se queda en la mitad de los votos con respecto al 23J
En cuanto al PSOE, baja seis décimas con respecto al barómetro de un mes y confirma su tendencia a la baja, muy alejado ahora mismo del 34,5% que llegó a conseguir en marzo. Aún así, sigue siendo un porcentaje superior al obtenido en las elecciones del 23 de julio, cuando consiguió el 31,7% de los votos.
Por su parte, Sumar se mantiene como cuarta fuerza política con un 6,1%, aunque pierde el 0,6%. Es la mitad de lo que consiguió en las pasadas elecciones cuando se presentó en conjunto con Podemos. La formación morada, por otro lado sube tres décimas y se sitúa en el 4,3%. También experimenta una fuerte caída el partido de Alvise Pérez, que se queda en un 1,5%.
Ningún líder político aprueba
El líder socialista Pedro Sánchez es el preferido como presidente del Gobierno para el 25,4% de los encuestados, mientras que el del PP, Alberto Núñez Feijóo, solo lo es para el 10,2%, seguido de Santiago Abascal (Vox), al que apoya el 7,4%. Eso sí, un mayoritario 27 % contesta "ninguno de ellos" al preguntarle por los principales líderes políticos.
En este barómetro tampoco logran el aprobado al ser evaluados por los ciudadanos, como ya es habitual en los barómetros del CIS. En este sentido casi no varían los resultados con respecto a abril. El que más nota obtiene sigue siendo Pedro Sánchez, con una media de 4,15; seguido de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz (3,89); con Feijóo justo por detrás (3,78), y el presidente de Vox, Santiago Abascal, en último puesto (2,9).
La vivienda sigue siendo la principal preocupación
La vivienda repite como primer problema nacional. En concreto, la vivienda recaba un porcentaje del 25,5%, mientras que los problemas políticos suben 3,3 puntos, hasta el 19,7% y se quedan en segunda posición. La tercera posición en la lista de problemas la ocupa el paro (19,2%), casi al mismo nivel que la crisis económica (19,1%). En cuanto a las menciones al Gobierno y a los partidos políticos marcan un récord, ya que se colocan en quinta posición tras alcanzar el 18,1%.