La Justicia ha reabierto en las últimas horas la investigación correspondiente al rescate de Air Europa después de una denuncia presentada por el PP contra Pedro Sánchez por presunto conflicto de intereses y que fue archivada. Así, será la Oficina de Conflicto de Intereses (OCI), dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, quien se encargue de investigar los hechos.
El PP presentó una denuncia en la OCI al considerar que Sánchez tenía que haberse abstenido de participar en dos reuniones del Consejo de Ministros en las que se adoptaron decisiones relativas al rescate de Air Europa, al entender que afectaba a los "intereses personales" de su esposa.
En su denuncia, el PP sostenía que Sánchez podría haber infringido la ley del alto cargo no absteniéndose en una decisión que afectaría a los intereses de un familiar y apuntó a que la sanción contemplada para esa infracción grave suponía no ocupar un alto cargo durante un periodo de entre 5 y 10 años.
Pero el órgano rechazó la denuncia en base a un informe de la Secretaría General de la Presidencia en el que se aseguraba que Begoña Gómez no había tenido ni tiene relación laboral o profesional que implique el ejercicio de funciones de dirección, asesoramiento o administración en Air Europa o Globalia.
Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) avala la investigación argumentando que, en contra de lo que dictó la OCI, el PP sí está legitimado para denunciar y que había solicitado una serie de diligencias pero la OCI solo envió un informe, lo que constata que "no se ha producido actividad material de investigación por parte de la OCI".
Los magistrados piden que se aporten otros informes y que se practiquen más pruebas para adoptar una decisión "fundamentada", que puede ser el archivo pero tras argumentarlo.