Puigdemont vuelve a solicitar al Tribunal Supremo que aparte al juez Pablo Llarena, después de que el letrado haya cuestionado la constitucionalidad de una hipotética ley de amnistía en un acto celebrado el pasado día 11 de septiembre.
El equipo legal del expresident de la Generalitat ha presentado un escrito al Tribunal aludiendo a una "absoluta falta de imparcialidad" por parte del letrado, que investiga a Puigdemont por un presunto delito de desobediencia y malversación. Debido a su supuesta falta de imparcialidad, razona la defensa, Llarena debería dejar de ocuparse del proceso abierto contra Puigdemont.
El líder independentista ha presentado, además, otro escrito para recurrir una de las últimas decisiones de Llarena, que solicitó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea le aclarara si ha retirado la inmunidad europarlamentaria a Puigdemont.
En su escrito, el equipo legal incide que la postura de Llarena sobre la constitucionalidad de "una ley que no existe" es muestra de un "posicionamiento apriorístico de quien, llegado el caso, debería pronunciarse sobre la misma si es que llega a pronunciarse".
En base a este razonamiento, Puigdemont pone en cuestión la imparcialidad del magistrado del Tribunal Supremo: "Desconocemos desde cuándo la función jurisdiccional pasa por la evaluación de la legitimidad de las normas que emanan del Poder Legislativo, pero parece ser que la falta de imparcialidad lleva al Excmo. Magistrado-Presidente a cuestionar, incluso, la legitimidad de las normas que puedan llegar a gestar, o no, los representantes de la soberanía popular",indica el equipo del expresident en el escrito al que ha tenido acceso Europa Press.
La defensa afirma que los procedimientos de Llarena no son "propios" de "quien está llamado a actuar con imparcialidad", y solicita ante la Sala de lo Penal que Llarena sea apartado del procedimiento abierto contra Puigdemont, que aún sigue en marcha.
En enero de este mismo año, Puigdemont ya pidió la retirada de Llarena del caso: cuando el juez, responsable del juicio del procés, acordó procesar al expresident por desobediencia y malversación, Puidgemont pidió al letrado que se apartase y que anulase todas las decisiones adoptadas desde que accedió a su cargo de eurodiputado. El líder argumentó entonces que Llarena había actuado 'ad hoc' para poder juzgar a los eurodiputados catalanes.
Más Noticias de España
Sánchez llama a los hombres a parar la miseria moral de la violencia machista
Los socios de Sánchez exigen la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel
La AJFV pide ejecutar la sentencia del tribunal de Estrasburgo que condenó a España por vulnerar derechos civiles de seis jueces
Feijóo nombra a Elías Bendodo vicesecretario y a Alicia García como portavoz del PP en el Senado
El Gobierno ratificará este martes a Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado