Si en estos momentos se celebraran elecciones generales, el PSOE solo conseguiría 118 escaños o lo que es lo mismo un 28,4% de los votos, 1,6 puntos menos que en el último mes según el sondeo Siga Dos para El Mundo. Es la mayor caída de los socialistas y esto se debe a los casos de corrupción que rodean al partido y que han estallado en el último mes.
Por su parte, el PP alcanzaría los 149 escaños, un 34,1% de los votos y 31 escaños de ventaja sobre los socialistas. La intención de voto de los populares sube hasta el 34,7%, por lo que podrían llegar a los 152 escaños, el mismo número de escaños que conseguirían todas las formaciones que actualmente forman el bloque de investidura. Por lo tanto, si Feijóo consiguiera el voto de UPN o el de Coalición Canaria y Vox se abstuviera, podría ser investido como presidente del Gobierno.
EL PSOE solo tendría más escaños que el PP en una comunidad autónoma
Un dato relevante que muestra este sondeo es que no solo es importante que la intención de voto del PP suba, sino que la del PSOE baja 4,9 puntos respecto a las elecciones del 23J, lo que provocaría que se quedarían con 111 escaños. El PSOE cedería el 8,3% de los votos al PP, alrededor de 644.000 papeletas, mientras que el 18,3% de los que votaron al partido socialista ahora se pasan al bloque de los indecisos.
El mismo sondeo ha publicado una estimación del reparto de estaños por comunidades autónomas y el PP es el más votado en 10 de ellas. En tres-Extremadura, Canarias y Asturias- socialistas y populares empataría, mientras que en Cataluña sería la única en la que el PSOE obtendría más escaños que el PP.
Sumar y Junts bajan. Vox sube
En cuanto al principal socio de Gobierno del PSOE, Sumar, también sufre una severa caída. El partido de Yolanda Díaz solo conseguiría 12 escaños, la mitad de los que tiene ahora. En el lado opuesto, Vox ganaría 1,5 puntos respecto al último sondeo y se alzaría hasta los 44 escaños. Además, la intención de voto del partido de Abascal es la mayor de todas, con un 77,5%.
En cuanto a Podemos, que ahora cuenta con cuatro diputados, si se presentara por separado solo obtendría tres escaños. ERC mantendría sus siete escaños, mientras que Junts, el partido de Puigdemont, bajaría a cinco. EH Bildu también conservaría sus seis escaños, mientras que PNV subiría de cinco a seis.
La encuesta ha sido realizada a 1.909 personas durante la semana del 20 al 27 de junio, justo cuando se produjeron las declaraciones de José Luis Ábalos y Koldo García en el Congreso y la cumbre de la OTAN.