GASTO EN DEFENSA

Primera reacción del Gobierno a las amenazas de Trump: "La discusión comercial es entre Estados Unidos y Bruselas"

ondacero.es

Madrid | (Publicado 25.06.2025 20:05)

Carlos Cuerpo en una foto de archivo
Carlos Cuerpo en una foto de archivo | Europa Press

La primera reacción del Gobierno a las amenazas de Donald Trump sobre un posible acuerdo comercial que compense el menor gasto en Defensa que va a hacer España como país miembro de la OTAN, no ha tardado en llegar y lo ha hecho a través del ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

El ministro de Economía ha defendido que España es un socio "confiable" y "estable" en la Alianza Atlántica y aseguró "que va a cumplir con sus compromisos" y que va a "cubrir las capacidades que se necesitan y a las que nos hemos comprometidos".

Sobre las amenazas de Trump, Cuerpo ha recordado que ese tipo de negociaciones "se dan en el marco de la Comisión Europea, que es la encargada de negociar por parte de todos los Estados miembros, no solo para España".

"Para nosotros es importantísimo que en este marco de negociación de esta relación bilateral entre la Unión Europea y Estados Unidos sigamos avanzando para conseguir un acuerdo que sea justo y equilibrado", ha sentenciado el ministro de Economía desde París, donde participará en una reunión del Foro de París.

Cuerpo no ha respondido sobre si el Gobierno había sido advertido del anuncio de Trump y ha vuelto a insistir en que "España va a ser un socio responsable" dentro de la OTAN y va a cumplir con sus compromisos "como siembre ha hecho", aunque no ha entrado en la cuestión de la exigencia de aumentar el presupuesto en Defensa del 2% al 5% del PIB.

En la misma línea se ha expresado la secretaria de Estado de Comercio, María Amparo López Senovilla, que también ha recordado que la política comercial es una competencia que los Estados miembro han delegado en la Unión Europea.

"La colaboración de España y Estados Unidos es una colaboración que va más allá de lo comercial, es una relación geoestratégica y geopolítica importantísima y que se extiende a distintos sectores, como la defensa, la seguridad, la inteligencia, la inteligencia comercial, la inversión y la cooperación tecnológica (...) Estamos trabajando para el respeto mutuo y la defensa de intereses compartidos", explicó Senovilla.

Yolanda Díaz: "Nuestra prioridad es el gasto social"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, también ha respondido a las amenazas de Donald Trump asegurando que España "es soberana" y que no "admite amenazas de nadie".

"No vamos a aumentar el gasto en Defensa para contentar a Donald Trump. Nuestra prioridad es el gasto social y nos debemos al pueblo español", ha explicado Díaz en una mensaje en redes sociales.

También se ha pronunciado en redes sociales el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, que se ha preguntado qué harán "los patriotas de la pulserita ante las amenazas de una potencia extranjera".

"Sé lo que vamos a hacer nosotros. Defender con uñas y dientes la soberanía popular y mandar a los oligarcas donde se merecen", ha sentenciado.