La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha anunciado que dejará el Gobierno "en el momento oportuno" para centrarse en Andalucía, tal y como ha dicho en una entrevista en El Correo de Andalucía.
Las elecciones en Andalucía están previstas para el próximo verano, por lo que es previsible que Montero cuando se acerque esa fecha deje el Ejecutivo. La ministra se ha mostrado confiada en ganar las elecciones a la Junta con un socialismo al que le duele más la corrupción que al PP.
Ha asegurado que el PSOE es "un gigante dormido que se ha despertado" y que a los socialistas les duelen más los casos de corrupción que a los del PP los suyos. Por eso, ha aprovechado para pedir explicaciones sobre los 1.500 millones en contratos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que se investigan por posibles irregularidades. "¿Por qué nadie le pide explicaciones a Moreno Bonilla sobre sus casos de corrupción", ha dicho.
Sobre el informe de la UCO y la declaración de Santos Cerdán el lunes ha reiterado que "no había ninguna conducta que nos permitiera sospechar" y que aunque no se puede garantizar que "haya cero corrupción", sí "podemos garantizar que cuando se produce, hay un comportamiento contundente".
Pedro Sánchez es una referencia internacional
Preguntada por los audios en los que se insulta a mujeres, ha afirmado que le "repugna" y le "dan asco esas palabras", al mismo tiempo que ha aseverado que "las compañeras estamos muy preocupadas (...) Esos comportamientos no caben en el PSOE".
En cuanto a si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería dar un paso al lado "concretamente eso nadie se lo ha pedido, sí ha habido algunos dirigentes que solicitaron convocatoria electoral". Es "una referencia internacional" ha subrayado.
Según Montero hay que reformar el modelo de financiación económica
Montero también ha hablado sobre el otro tema candente de la semana, la amnistía, y ha confiado en que el aval del Constitucional ponga fin a años de conflicto con Cataluña, al mismo tiempo que ha recalcado que las "iniciativas valientes" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han permitido que haya "un antes y un después".
También ha defendido la necesidad de dialogar para reformar el modelo de financiación autonómico -una vez que se ha conocido que la reunión entre el Ejecutivo y la Generalitat será el 14 de julio- porque hay que reconocer las singularidades de todo el territorio y no solo de Cataluña y ha lamentado que esto se utilice en Andalucía para confrontar.
Ha pedido a Cerdán que colabore con la justicia
En declaraciones a los medios desde el Palacio de Congresos de Sevilla (Fibes) ha pedido a Santos Cerdán que colabore con la Justicia en su declaración del lunes. Igualmente, ha recalcado que si ha habido personas que no han actuado conforme a la ley "tienen que pagar las consecuencias".
Aun así ha asegurado que en Ejecutivo hay "tranquilidad" ante la comparecencia en el Supremo del que era uno de los colaboradores más estrechos del presidente Pedro Sánchez hasta hace pocas semanas y dice que no esperan nada en particular de la misma.