PSOE

Las medidas de Sánchez para "prevenir, combatir y castigar la corrupción" del PSOE

El presidente las ha anunciado durante el acto de los socialistas y se vertebran en tres ejes: la mejora de la transparencia, de la gobernabilidad y del equilibrio de poderes de los estamentos del partido.

Carlos Martín

Madrid |

Las medidas anunciadas por Sánchez en el Comité Federal para "prevenir, combatir y castigar la corrupción" del PSOE
Las medidas anunciadas por Sánchez en el Comité Federal para "prevenir, combatir y castigar la corrupción" del PSOE | Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido al inicio del Comité Federal del PSOE en Ferraz y ha anunciado la propuesta de 13 medidas para "prevenir, combatir y castigar la corrupción que pudiese celebrarse o darse" en el partido y que se agrupan en "tres ejes prioritarios de actuación".

En primer lugar, el secretario general del PSOE ha señalado que deben "reforzar el equilibrio de poderes dentro del partido" y para ello ha sugerido a sus compañeros la creación de "cargos más colegiados en nuestra organización" e "implantar la exigencia de doble firma para los secretarios y secretarias de organización y puestos clave de estructura orgánica". El objetivo, según Sánchez, es evitar la excesiva concentración de poder y así impulsar los "mecanismos de control cruzado".

Asimismo, el líder del Ejecutivo ha instado a regular los plazos máximos de resolución de los expedientes informativos y disciplinarios "en supuestos casos de corrupción" que se puedan dar en la formación.

La segunda línea de actuación tiene que ver con la transparencia. Para mejorarla, Sánchez cree conveniente modificar el artículo 43 de los estatutos socialistas, que se refiere a la declaración de bienes y actividades, "para que esta declaración sea también presentada ante las comisiones de ética y garantías regionales y autonómicas". Una vez revisada, estos organismos deberán remitirlas a las comisiones de ética y garantías federal que "podrán requerir información sobre la situación patrimonial actualizada, incluso de forma aleatoria", para todos aquellos miembros del partido que tengan la obligación de presentarla, así como cuando haya indicios "suficientes" de alguna supuesta actividad ilícita

Al hilo de este eje, ha ambicionado la actualización del portal de transparencia de la organización para que, antes de acabar el año, "incluyamos en él las recomendaciones que nos han hecho los últimos informes" de instituciones como el Consejo de Transparencia, de Buen Gobierno y del Tribunal de Cuentas. En este apartado deberán incluir "toda la información económica y presupuestaria de la organización, la actualización de los convenios, las subvenciones y las ayudas y retribuciones anuales" de todos los cargos del PSOE.

Además, el secretario general del PSOE ha propuesto reforzar la Comisión Federal de Ética y de Garantías. Por ello comenzará a recibir los escritos que se remitan desde el canal de denuncias y tendrá potestad para emitir informes sobre cualquier asunto relacionado con "la integridad, con el Buen Gobierno, con la ética pública". Así pues, también estará habilitado para actuar de oficio en caso de que considera que un asunto es de su competencia y cuenta con los indicios necesarios.

Posteriormente, centrándose más en las personas que puedan denunciar, ha solicitado una modificación en el código ético del PSOE. Pretende que se incorpore al texto, explícitamente, el carácter "anónimo y seguro" de estos canales. Además, brindarán protección económica y psicológica de los demandantes "cuando sea preciso y para que todos los cargos públicos y orgánicos tengan la obligación explícita de denunciar cualquier irregularidad" cometida en el PSOE, a menos de que se recurra directamente a las vías judiciales o a mecanismos públicos de protección de informantes.

Por otra parte, ha planteado el refuerzo de la autonomía y la capacidad del sistema de cumplimiento normativo, "haciendo depender directamente de la Comisión Ejecutiva Federal", que aumentará el número de miembros; tendrá "recursos propios" para el encargo de auditorías, análisis externos y le permitirá requerir la colaboración del partido de "forma discreta".

Sánchez ha concluido afirmando que el tercer eje se centra en "mejorar la gobernanza del partido para garantizar su completa integridad". "Os propongo elaborar un protocolo de antifraude y anticorrupción. Esta nueva herramienta integrará la normativa interna actualmente dispersa e incorporará nuevas formas de control, como los informes de cumplimiento de las obligaciones tributarias", ha concluido.