España

La mayoría del Congreso apoya el embargo de armas a Israel pese al 'no' de PP y Vox

Desde el PP lo califican como "la última emboscada" entre los socios del Gobierno. Junts ha apoyado la tramitación, pero ha anunciado enmiendas.

ondacero.es | EFE

Madrid |

La mayoría del Congreso apoya el embargo de armas a Israel pese al 'no' de PP y Vox
La mayoría del Congreso apoya el embargo de armas a Israel pese al 'no' de PP y Vox | Europa Press

El Pleno del Congreso ha dado este martes su apoyo a una iniciativa de Sumar, ERC y Podemos que permitiría el embargo del comercio de armas a países que cometan genocidios, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad, como Israel, lo que permitirá su tramitación en las cámaras.

Aprobación ajustada en el Congreso

Con los votos a favor de PSOE, PNV, EH Bildu, BNG y Junts, y la oposición de PP y Vox (176 a favor y 171 en contra), el Congreso ha aprobado la toma en consideración de la proposición de ley. El diputado del PP Pablo Hispán la ha calificado como la "última emboscada" entre socios del Gobierno, mientras que Alberto Asarta (Vox) ha denunciado su "sesgo totalitario".

¿Qué propone la iniciativa?

La propuesta pretende reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso. Introduciría la figura del embargo para impedir la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneren gravemente el derecho internacional humanitario.

El debate coincide con un contrato polémico

El debate llega apenas 24 horas antes de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparezca en el Congreso para explicar el contrato con una empresa israelí para comprar millones de balas para la Guardia Civil. Dicho contrato fue finalmente rescindido por el Gobierno.

Movilización ciudadana frente al Congreso

Unas 500 personas se han concentrado en la puerta del Congreso para exigir el embargo a Israel. Entre ellos estaban la portavoz de Sumar, Verónica Barbero; Gerardo Pisarello, de En Comú Podem; y Gabriel Rufián, de ERC.

Reproches entre socios del Gobierno

Pisarello ha defendido la propuesta en nombre de Sumar y ha reprochado a Pedro Sánchez sus "medias verdades". Denunció que, pese a reconocer la masacre del pueblo palestino, los puertos españoles siguen permitiendo la salida de armas con destino a Israel, algo también criticado por Martina Velarde (Podemos).

El diputado citó informes y datos de la Secretaría de Estado de Comercio para afirmar que desde España se facilita esta exportación y que existen vínculos con empresas que "jactan" de haber probado en Palestina material militar.

El PSOE apoya, pero evita el choque

La diputada socialista Caridad Rives no respondió a los reproches de Sumar, aunque sí respaldó la iniciativa. Afirmó que el sistema de control español es "robusto y transparente", pero reconoció que necesita adaptarse a los cambios producidos desde 2007.

Críticas del PP y Vox

Hispán criticó que los socios de Sánchez hayan presentado una iniciativa contra su propio Gobierno. Calificó el texto como un "pastiche jurídico antisemita" y criticó que España siga comprando gas a Rusia. Afirmó que la izquierda "usa el sufrimiento en Oriente Medio con fines políticos".

Por su parte, Alberto Asarta (Vox) alertó de que el embargo podría dañar la operatividad de las fuerzas de seguridad, frenar proyectos en curso y afectar a la economía de las empresas del sector.

Apoyos con matices

BNG, PNV, EH Bildu, ERC y Junts apoyaron la toma en consideración. Sin embargo, el diputado de Junts, Isidre Gavin, anunció que presentarán enmiendas y avisó que no permitirán que el tema se convierta en un "arma política" en un debate de bloques.