ADJUDICACIONES

María Chivite dice que la adjudicación a Servinabar del túnel de Belate fue la "más transparente"

La presidenta navarra defiende la legalidad del proceso de adjudicación y recalca que ni ella ni el consejero de Cohesión Territorial participaron en la decisión.

Tomás Sanjuán

Madrid |

María Chivite dice que la adjudicación de Servinabar del túnel fue la “más transparente”
María Chivite dice que la adjudicación de Servinabar del túnel fue la “más transparente” | Eduardo Sanz / Europa Press

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha defendido este lunes en el Parlamento foral la legalidad y transparencia en la adjudicación de las obras de los túneles de Belate a la empresa Servinabar. Chivite ha asegurado que se trata de "la adjudicación más transparente de cuantas se han llevado a cabo con este Gobierno y probablemente la más transparente que se haya hecho en la Administración de Navarra".

Durante su comparecencia, solicitada por UPN y PPN tras conocerse un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Chivite ha recalcado que ni ella ni el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, participaron en el proceso de adjudicación. "No formamos parte ni de órganos ni de mesas de contratación. Así lo contempla la propia Ley de Contratos", ha remarcado.

La presidenta ha negado que la Administración tuviera conocimiento del supuesto acuerdo privado relacionado con el reparto societario de Servinabar, en el que, según la UCO, el navarro Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE y considerado próximo a Chivite, figuraría como propietario del 45%. "Era un documento privado, por lo tanto, no era sabido", ha dicho Chivite, que también ha destacado que el informe de la UCO "no menciona las obras de adjudicación de los túneles de Belate".

Chivite subraya que las obras no están siendo investigadas

Chivite ha recordado que la providencia judicial dictada el pasado viernes en respuesta a una solicitud de UPN señala que estas obras "no son, en este momento, objeto de las actuaciones". Además, ha destacado que la Cámara de Comptos, en su informe sobre las Cuentas Generales de Navarra de 2023, no cuestionó la adjudicación, aunque sí hizo recomendaciones para mejorar los procedimientos.

En la misma línea, ha recordado que el Ejecutivo foral intentó personarse en la causa que investiga el Tribunal Supremo, sin éxito, ya que no existen indicios de perjuicio patrimonial para la Hacienda navarra. "Estamos a disposición de la UCO y de los tribunales para aportar toda la información que necesiten", ha asegurado.

Críticas desde la oposición

Sin embargo, desde la oposición las explicaciones no han sido suficientes. El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha subrayado que Santos Cerdán, al que ha calificado como "amigo, jefe y mentor" de Chivite, ha declarado este mismo lunes ante el Tribunal Supremo por presuntos delitos de organización criminal y cohecho. "Usted estuvo al servicio de Santos Cerdán y puso el Gobierno de Navarra a su servicio", ha afirmado, exigiendo su dimisión por haber adjudicado "76 millones de euros a una UTE donde está incluida la empresa de Santos Cerdán".

También el portavoz del PPN, Javier García, ha reclamado la salida de Chivite, al considerar que "la única forma de limpiar la imagen de Navarra es la desaparición del núcleo duro de la corrupción" y ha apuntado que "su entorno está totalmente tocado y hundido".

Pese a las duras críticas de la oposición, María Chivite ha reiterado su compromiso con la transparencia y la colaboración con la Justicia en todo lo que sea necesario.