CASO BEGOÑA GÓMEZ

El lapsus del Juez Peinado: 'mata' a Begoña Gómez en su escrito al Supremo

El juez Juan Carlos Peinado, encargado de la investigación sobre Begoña Gómez, ha cometido un sorprendente error en el escrito remitido al Tribunal Supremo, donde da por fallecida a la esposa del presidente Pedro Sánchez

Rafa Sanz del Río

Madrid |

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.
La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. | Eduardo Parra / Europa Press

Un insólito error del escrito en un documento sobre la instrucción judicial de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha llamado la atención de la ciudadanía. En el escrito del juez Carlos Peinado, enviado al Tribunal Supremo para solicitar la imputación del ministro Félix Bolaños, el magistrado incurre en un grave lapsus al afirmar que Gómez ha fallecido, cuando en realidad hacía referencia al funeral de su padre.

Este episodio ha suscitado críticas desde distintos ámbitos y reabre el debate sobre la rigurosidad del procedimiento judicial en curso.

El error en el escrito judicial

En el documento remitido al Supremo, el juez Peinado señala: "La última fue en el tanatorio por la muerte de la Sra. Begoña Gómez". Con esta frase, el juez da por muerta a la esposa del presidente, cuando en realidad pretendía referirse al funeral por el padre de Begoña Gómez, fallecido el año pasado. El error ha sido rápidamente detectado y ha generado una oleada de comentarios tanto en redes sociales como en el ámbito político.

Reacciones políticas y repercusión pública

El lapsus de Peinado no ha pasado desapercibido y ha sido amplificado por figuras políticas y usuarios en redes. El diputado Gabriel Rufián ha criticado el error con ironía: "El juez Peinado dice que Bolaños p'alante porque conoció a la asesora de Begoña Gómez en el tanatorio por la muerte de Begoña Gómez. Repito. En el tanatorio por la muerte de Begoña Gómez. Yo entiendo que van con todo pero un mínimo de decoro sería exigible". La confusión ha servido de munición para quienes cuestionan la solidez de la instrucción y la imparcialidad del proceso.

Un procedimiento bajo la lupa

No es la primera vez que la instrucción dirigida por Peinado es objeto de controversia. En el mismo escrito, el juez se refiere reiteradamente a Bolaños como "investigado", pese a que su condición de aforado impide atribuirle formalmente ese estatus sin un pronunciamiento previo del Supremo.

La exposición razonada enviada por Peinado sostiene que existen "indicios razonables, sólidos y cualificados" de que Bolaños pudo incurrir en delitos de malversación y falso testimonio, aunque la decisión final sobre su imputación corresponde al alto tribunal.