La periodista Ketty Garat ha lanzado, durante la sección de 'Los dispares' en 'Por Fin' una de esas comparaciones que no dejan indiferente a nadie: Donald Trump y Pedro Sánchez, a priori en las antípodas ideológicas, pero para la colaboradora del programa, dos caras de una misma moneda en su relación con las instituciones democráticas.
Durante su intervención, Garat ha señalado el motivo por el que considera buena la teoría que dice que ambos se parecen mucho. Para ella, el despliegue de militares ordenado por Trump en escenarios tensos no es el verdadero problema, sino el uso simbólico y político que se hace de ellos: “El problema es el señuelo”, ha dicho, acusando a los dirigentes de fomentar “turbas callejeras” como herramienta de presión contra otros poderes del Estado.
Garat ha calificado la situación actual en EE. UU. como “el remake del asalto al Capitolio”, por todos los disturbios que están ocurriendo en California. Según su análisis, se estaría fraguando un “autogolpe” protagonizado esta vez no por grupos radicales de ultraderecha, sino por sectores tradicionalmente neutrales como los militares. Todo ello, afirma, con el objetivo de blindarse en el poder.
"Erosión de las instituciones"
Y aquí es donde entra en juego el paralelismo con España. Para la periodista, Pedro Sánchez practica las mismas tácticas de desgaste democrático que Donald Trump: “Nos arrastran hasta conductas totalitarias y antidemocráticas”, asegura, lo que lleva a una “erosión absoluta de las instituciones” tanto en Estados Unidos como en nuestro país.
En este sentido, Garat denuncia la “involución democrática” y advierte de que el peligro no está en el colapso inmediato, sino en el deterioro progresivo que muchos ciudadanos “normalizan” sin percibir el alcance real.
“No digo que vaya a caer la democracia, ni la americana ni la española, pero sí que hay que estar en alerta constante. Y ejercer de dique de contención”, afirma, apelando a la responsabilidad cívica frente a lo que describe como una “edad de la indecencia”.