CASO LEIRE DÍEZ

Un juzgado de Badajoz abre diligencias contra Leire Díez para investigar su actuación en la causa del hermano de Sánchez

El magistrado considera que "no estando determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido" a su juicio "es procedente incoar diligencias previas ".

Europa Press | Nerea Pardillo

Madrid |

La exmilitante socialista Leire Díez comparece ante los medios después de solicitar su baja en el PSOE.
La exmilitante socialista Leire Díez comparece ante los medios después de solicitar su baja en el PSOE. | EFE/ Chema Moya

El Juzgado de Instrucción número 2 de Badajoz ha dictado un auto por el que acuerda incoar diligencias previas para investigar la actuación de la ex militante socialista Leire Díez, en la causa que se sigue por la contratación del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz.

En el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez considera que los hechos "presentan características que hacen presumir la posible existencia de delitos", entre los que cita descubrimiento o revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias, "cuya instrucción corresponde a este órgano judicial".

La apertura de diligencias tiene que ver con la querella que la organización Hazte Oír presentó el 6 de junio contra la ex militante socialista y el ex magistrado José Luis Sáenz de Tejada en los juzgados de Badajoz por presuntos delitos de revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias.

Habrían intentado "sabotear la causa" abierta contra David Sánchez

Según Hazite Oír, Díez y Sáenz habrían intentado "sabotear la causa" abierta contra el hermano de Sánchez en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, así como "su interés obsesivo" por apartar a la jueza Beatriz Biedma de esta causa.

Según El Confidencial, la querella de Hazte Oír se hace eco de una información publicada el pasado 4 de junio por Libertad Digital en la que "consta un audio remitido por Sáenz de Tejada a Leire Díez, todo ello aludiendo a que le había enviado documentación de la denuncia que iba a presentar contra diversos jueces con el fin de perjudicarles, entre ellos Beatriz Biedma".

"Resulta presumible que el objetivo era efectivamente perjudicar el desarrollo del caso contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, a través de ataques contra la instructora y otros jueces" añade.

Ante esta querella, el juez titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Badajoz, Emilio García-Cancho, señala en su auto que "no estando determinadas la naturaleza y circunstancias de tales hechos ni las personas que en ellos han intervenido" a su juicio "es procedente incoar diligencias previas y practicar aquellas esenciales encaminadas a efectuar tal determinación".

Esta decisión del juez llega tres semanas después de que salieran a la luz unas grabaciones de Leire Díez en las que intentaba conseguir información comprometedora sobre el teniente coronel, Antonio Balas, jefe del Departamento de Investigación Económica y Anticorrupción de la UCO y encargado de las pesquisas del caso de David Sánchez, así como de otros que afectan al PSOE. La exmilitante en la rueda de prensa que dio aseguró que estaba realizando un trabajo de investigación alegando su condición de periodista.