Corrupción en el PSOE

El juez señala que las mordidas de Cerdán, Ábalos y Koldo podrían ascender hasta los cinco millones de euros

El auto del magistrado Leopoldo Puente señala que la cuantía calculada inicialmente por la Guardia Civil de 620.000 euros supone un porcentaje "insólitamente mínimo" para este tipo de prácticas.

Los bienes declarados por Santos Cerdán en el Supremo: una sola casa y tres cuentas con 49.000 euros

Por qué Santos Cerdán ha ingresado en prisión y no Ábalos y Koldo

ondacero.es

Madrid |

El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán
El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán | Europa Press

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha situado a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García en el epicentro de una presunta red de comisiones ilícitas vinculada a adjudicaciones de obras públicas que podría haber alcanzado la cifra de cinco millones de euros. Este dato se desprende del auto en el que se decreta prisión provisional sin fianza para Cerdán, a quien se considera pieza clave en la trama, tal como publican algunos diarios como La Razón o ABC.

Según el magistrado, la UCO contabilizó inicialmente unos 620 000  euros en mordidas gestionadas por Cerdán entre Ábalos y Koldo, con 450 000 aún pendientes de cobro. Sin embargo, para el magistrado, esta cifra representa un porcentaje "insólitamente mínimo" para este tipo de operaciones. Puente calcula al aplicar un porcentaje del 1% sobre el volumen total de adjudicaciones presuntamente manipuladas —más de 500 millones de euros—, la estimación global del botín se eleva hasta los cinco millones de euros.

Apunta a más personas "físicas o jurídicas" implicadas

Este cómputo no solo contempla las sumas percibidas por los tres implicados, sino que añade la sospecha fundamentada por el juez de que "más personas físicas o jurídicas" —potencialmente incluyendo al propio PSOE o empresas vinculadas— también habrían resultado beneficiadas por la trama.

Prisión preventiva para Santos Cerdán

El juez justifica la prisión preventiva de Cerdán por su condición de presunto "cajero" de la red: habría sido quien "reclamaba, recaudaba y distribuía" los pagos ilegales a cambio de adjudicaciones, en muchos casos realizadas a Acciona pese a no presentar las mejores ofertas. Además, el juez advierte sobre el riesgo de destrucción de pruebas si Cerdán quedase en libertad, al ser el único con conocimiento completo de todos los flujos de dinero y los presuntos implicados adicionales