CASO BEGOÑA

Bolaños defiende ante el juez que la contratación de la asesora de Begoña Gómez se realizó conforme a la ley

El ministro ha respondido como testigo a cuestiones relativas al nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa.

ondacero.es | Agencias

Madrid |

Bolaños defiende ante el juez que la contratación de la asesora de Begoña Gómez se realizó conforme a la ley
Bolaños defiende ante el juez que la contratación de la asesora de Begoña Gómez se realizó conforme a la ley | Agencia EFE

El juez Juan Carlos Peinado ha tomado declaración hoy en su despacho del Palacio de la Moncloa al ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en relación con la contratación de la alto cargo que hacía funciones de asistente para Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La cita comenzó a las 10.30 de la mañana. El ministro ha respondido como testigo a cuestiones relativas al nombramiento de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa. El objetivo del juez es saber si se produjo malversación de caudales públicos.

¿Qué ha defendido Bolaños?

El ministro ha defendido que la contratación de la asesora de Begoña Gómez en julio de 2018 se realizó conforme fija la ley, al tiempo que se ha desligado de su nombramiento. De hecho, diversas fuentes que han estado presentes en la declaración señalan que así se ha pronunciado el ministro durante sus más de dos horas de declaración como testigo ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid.

Las propias fuentes han señalado que Bolaños, que ha estado tranquilo en su declaración, ha dicho que desconocía de quién venía la propuesta de designar a Álvarez, pero ha asegurado que es normal que la esposa del jefe del Ejecutivo cuente con un asistente de libre designación.

Bolaños, que se ha desmarcado del nombramiento, ha aclarado que nunca fue el jefe de Álvarez, ha aportado toda la documentación que se le ha requerido y ha contestado con detalle a todas las preguntas que se han realizado.

Contexto

Álvarez trabajaba con Gómez y se encargaba de diversas funciones relacionadas con la cátedra que codirigía la esposa del presidente en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Entre otras tareas, se encargó del registro inacabado del software diseñado para el curso o de contactar con empresas privadas para lograr financiación. La propia Álvarez dijo al juez en su declaración como testigo que únicamente trabajaba para Begoña Gómez y solo le daba cuenta a ella de su actividad laboral.

El juez abrió una nueva línea de investigación en esta causa al considerar que la contratación de Álvarez podría ser constitutiva de un delito de malversación de fondos públicos. Tras la citación, Bolaños solicitó al juez declarar por escrito, pero Peinado le denegó esa posibilidad porque en el momento de los hechos no era ministro. También se produjo un tira y afloja entre Bolaños y el juez a cuenta del lugar donde se prestaría declaración.