Corrupción en el PSOE

Jacobo Teijelo, el abogado de los audios de Leire Díez, visita a Santos Cerdán en la cárcel

Su defensor habitual, Benet Salellas, estuvo acompañado de Teijelo, uno de las protagonistas de la videoconferencia de Leire Díez en la que ofrecía pactos con la fiscalía a un empresario a cambio de información sensible sobre un capitán de la UCO.

La incógnita del auto que envió a prisión a Santos Cerdán: el dinero que se llevaron es "mínimo" para una trama como esta

Ábalos afirma que Pedro Sánchez sabía que la UCO investigaba a Koldo en septiembre de 2023: "Me mandaron un coche a casa..."

ondacero.es

Madrid |

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España).
El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). | Europa Press

El pasado lunes, el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ingresó en la cárcel de Soto del Real por orden del Tribunal Supremo, que decretó su prisión provisional. Nada más llegar, Cerdán recibió a dos abogados: su defensor habitual, Benet Salellas, al que acompañó Jacobo Teijelo, el letrado protagonista del polémico caso protagonizado junto a Leire Díez, según ha desvelado la Razón.

Teijelo, se hizo famoso tras la grabación de una videoconferencia en su despacho con Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset, en la que se le ofrecía protección jurídica y los servicios del abogado a un empresario a cambio de información sensible sobre un capitán de la UCO. En palabras de fuentes penitenciarias, el encuentro tuvo lugar poco antes de la hora de la cena, y duró unos pocos minutos. El funcionario penitenciario destacó la excepcionalidad del caso: "Es la primera vez que veo una circunstancia así en 25 años", en referencia a la premura y el número de letrados presentes

Teijelo, penalista de reconocido prestigio, experto en terrorismo yihadista, ha defendido a personajes históricos del delito como Sito Miñanco, cuenta con clientes también en situación de prisión provisional en Soto del Real y actualmente se encuentra involucrado en casos relacionados con el fraude de hidrocarburos.

El ingreso de Cerdán en prisión se produce en un contexto de gran tensión política y mediática: está acusado de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, tras intensas investigaciones del caso Koldo que apuntan a una red de cobro de comisiones en adjudicaciones vinculadas al Ministerio de Transportes. El exdirigente socialista ha alegado indefensión y denuncia una "cacería política", acusando al juez de presionar para obtener declaraciones incriminatorias