Análisis: crisis en la coalición de Sumar por la compra-venta de armas

Izquierda Unida se plantea salir del Gobierno tras la polémica compra de balas a Israel y el aumento del gasto en defensa

El gasto en Defensa anunciado por Pedro Sánchez y la compra inminente de seis millones de euros en balas a Israel provocan una revuelta interna en Sumar sin precedentes. Izquierda Unida, dispuesta a todo. Incluso a una crisis de gobierno.

👉El plan de rearme de Sánchez y la polémica compra de balas a Israel: dos caras de la nueva política de defensa

▶️Sánchez reconoce su cambio de opinión: "Mis valores no han cambiado, es el mundo el que lo ha hecho"

Ignacio Jarillo

Madrid |

Enrique Santiago y Yolanda Díaz conversan durante una sesión de control al Gobierno.
Enrique Santiago y Yolanda Díaz conversan durante una sesión de control al Gobierno. | Gabriel Luengas / Europa Press

"Tenemos que creer a Yolanda cuando dice que se enteró del gasto en armas en el último momento. Pero en todo caso, el anuncio del presidente de ayer es de una cobardía inusitada. No es posible que este gobierno sea el más atlantista de Europa. Y esta vez actuaremos en consecuencia. Todos los escenarios están abiertos. Incluida la salida del gobierno". Así de claro responden las fuentes de la dirección de Izquierda Unida consultadas por Onda Cero cuando se les pregunta si Sumar sabía que Pedro Sánchez iba a anunciar un gasto superior a 10.000 millones de euros en armamento.

Y es que la histórica coalición que ahora lidera Antonio Maíllo insiste en que esta vez no van a utilizar munición de fogueo para protestar por la política belicista de Moncloa. Y menos con la connivencia de Yolanda Díaz, la máxima líder de Sumar, la otra gran coalición en la que está metida la propia Izquierda Unida.

Por ello, la dirección de I.U. prepara ya para esta misma tarde la convocatoria de la mesa de partidos que componen Sumar con el fin de dar una respuesta a la crisis interna abierta y estudiar qué pasos dar tras el anuncio de Pedro Sánchez. Un gasto militar inaceptable -asegura el portavoz en el Congreso Enrique de Santiago- que resta recursos públicos para Sanidad, Vivienda y Educación y más aún al conocer la negativa de los Ministerios de Interior y Defensa a romper el último contrato conocido de compra de balas israelíes comprometido por valor de más de seis millones de euros por parte del gobierno de Sánchez. Un contrato fácil de romper -a juicio de De Santiago- para lo que solo hace falta voluntad política.

I.U.: el gasto militar traerá consecuencias políticas graves

La posición de la formación que lidera Maíllo pone en un serio aprieto a Moncloa. Por un lado, a Yolanda Díaz que ve cuestionado su liderazgo y de la que dudan en I.U. si sabía o no que Sánchez iba a anunciar un gasto superior a 10.000 millones de euros "sin despeinarse". Y por otro, al propio presidente del gobierno que puede verse en breve ante la necesidad de gestionar una crisis de gobierno. Porque si Izquierda Unida cumple su amenaza, saldría del Consejo de Ministro Sira Rego, la titular de la cartera de Juventud e Infancia. De hecho, el propio Maíllo advertía enseguida que "la decisión unilateral del PSOE y de Pedro Sánchez de ampliar el gasto de Defensa es una irresponsabilidad que va a provocar la crisis de gobierno más grande de esta legislatura.

Dicho esto, otros dirigentes de la la formación coincidían: "las decisiones unilaterales tomadas por otros son las que provocan determinadas consecuencias graves, no nosotros", aunque el propio Enrique de Santiago aclara que su interés nunca será facilitar la llegada de un gobierno de derechas apoyado por la ultraderecha.

Desde el grupo parlamentario de Sumar reconocen que la situación en el seno de la coalición se está poniendo "complicada" y también lanzaban un mensaje esta vez hacia el PSOE. Verónica Barbero, portavoz parlamentaria de Sumar reconocía: "ni descarto ni confirmo nada, pero si tuviéramos que hablar de ruptura del gobierno de coalición, con los primeros con los que lo hablaríamos sería con nuestros socios.

Y todo porque los socialistas -asegura en Izquierda Unida- están imponiendo un plan de rearme cuando Sumar está actuando dentro del Ejecutivo con "absoluta lealtad". Por ello critican con toda rotundidad que la parte socialista del gobierno traiga "sorpresas" en cada Consejo de Ministros, como la última: un gasto militar de más de 10.000 millones de euros. Y es que nadie en Izquierda Unida -apunta el citado portavoz- se explica que en el Consejo de Ministros se llegue a un acuerdo sobre gasto militar "sin pasar por la Comisión General de Secretarios de Estado y sin que nadie se entere de cosas tan graves".

Y Podemos... esperando a Izquierda Unida

La crisis que se abre en Sumar por el "seguidismo" de Yolanda Díaz a las tesis atlantistas de Pedro Sánchez -apuntan otras voces de la la formación- les aleja de un marco de confianza en el liderazgo de la vicepresidenta tercera y les acerca a las tesis más puras que sostienen sus antiguas socias: Podemos. Así, esta mañana, Ione Belarra suscribía en su intervención ante los medios en el Congreso todo lo dicho por De Santiago y esbozada una sonrisa de satisfacción por el pie en pared que parecen poner esta vez sus antiguos socios de la extinta Unidas Podemos. Un escenario de crisis del que la formación morada puede verse beneficiada. Porque Izquierda Unida parece ir por libre a partir ahora y eso merma la capacidad y el músculo político y electoral de Sumar, la gran enemiga de Podemos.