TRENES

Una avería en la catenaria todavía sin solucionar ha provocado el retraso de casi 30 trenes durante horas

Todavía no se ha resuelto la incidencia por completo. El último comunicado de Adif es que los trenes con salida Puerta de Atocha lo harán a las 8:45 horas.

Nerea Pardillo

Madrid |

Foto de archivo de un tren en Córdoba
Foto de archivo de un tren en Córdoba | Agencia EFE

Un total de 27 trenes -23 de Renfe y 4 de Iryo- han sufrido retrasos por una "avería en la catenaria", tal y como informaba Adif en sus redes sociales este lunes alrededor de las 21:00horas. Los trenes afectados son los que unen Madrid con Toledo/Andalucía y aunque el organismo indicó que se estaba trabajando "para solucionar la avería lo antes posible", la realidad es que la circulación estuvo parada durante tres horas y todavía algunos no han llegado a su destino.

En la última actualización de la incidencia, Adif en sus redes sociales ha informado de que los trenes con origen Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes dirección sur (Andalucía y Toledo) no circularán, al menos, hasta las 08.45 horas.

De la misma manera, InfoRenfe ha comunicado en su cuenta de la red social X que se han establecido transportes alternativos para algunos de los trenes, como el AVANT Toledo 07:25-Madrid PA 07:59 o el AVANT Madrid PA 06:45-Toledo 07:19

En concreto, los trenes que han sufrido retrasos son todos los que tenían prevista su salida a las 19:10 horas, siendo el primero uno con salida Madrid destino Puertollano y el último el AVLO 2217 Sevilla - Madrid cuya salida estaba prevista para las 20:54 horas.

Por el tramo afectado, que sobre las 22:00 horas comenzó a recuperar la tensión, solo ha funcionado una única vía, la que va por Los Yeles y Mora, mientras que la otra ha sido cortada "para trabajar en la catenaria afectada y poder recuperar para el servicio del martes 1 de julio también la vía 2 entre Los Yeles y Mora".

Si bien, la realidad es que hubo que esperar hasta pasadas las 00:30 horas para que multitud de trenes parados con miles de pasajeros empezaran a circular de manera alterna por la vía única entre Los Yeles y Mora hasta sus destinos.

Adif solicitó al 112 de Castilla - La Mancha la "movilización de recursos de protección civil para poder ofrecer víveres a los pasajeros afectados" por la incidencia de electrificación. Muchos de estos pasajeros expresaron sus quejas en redes sociales, denunciado que, en plena ola de calor, no tenían aire acondicionado dentro de los vagones o agua.