Una nueva dimensión surge en el llamado 'caso Koldo', enmarcado en la presunta trama de adjudicaciones irregulares y cobro de comisiones en contratos del Ministerio de Transportes. Según El Español, el exdirigente socialista José Luis Ábalos y su asesor Koldo García estarían ejerciendo presión sobre el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, para evitar que les culpe ante el Tribunal Supremo. El medio asegura que ambos conservan grabaciones que evidencian sus conversaciones con Cerdán desde que estalló la investigación en febrero de 2024, y estarían utilizando su amenaza de hacerlas públicas como mecanismo de coacción.
Según la información publicada, Ábalos –que ya ha declarado en el Supremo y ha negado reconocer su voz en los audios– y Koldo habrían advertido a Cerdán de un pacto de no agresión: si él declara contra ellos, ellos sacarían a la luz más grabaciones incriminatorias. En respuesta, se espera que Cerdán, citado este lunes 30 de junio, niegue la autenticidad de las grabaciones y solicite una pericial para demostrar posibles manipulaciones.
La investigación gira en torno a un informe de la UCO de la Guardia Civil, que vinculó a Ábalos, Koldo y Cerdán con una red dedicada al cobro de mordidas, estimadas en más de 620 000 euros, a cambio de adjudicaciones a empresas como Acciona y Servinabar . En ese informe, además de grabaciones, se documentan correos electrónicos, transferencias y apuntes internos.
El escándalo tuvo su inicio con la detención de Koldo y otras 19 personas en febrero de 2024; más recientemente, la presentación del informe de la UCO el 12 de junio de 2025 que señalaba directamente a Santos Cerdán le obligaba a renunciar a sus cargos. Ábalos y Koldo declaran en el Supremo entre el 23 y 24 de junio, negando cualquier implicación y señalando presunta manipulación de pruebas. El 30 de junio es el turno de Cerdán.