INFORMES DE LA UCO

La Guardia Civil centra su atención en Francina Armengol y Ángel Víctor Torres por sus presuntos vínculos con la trama Koldo

La UCO está trabajando en un nuevo informe por supuestas irregularidades en los contratos de mascarillas durante la pandemia en Baleares y Canarias, tal y como ha informado La Razón.

ondacero.es

Madrid |

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, y Francina Armengol, presidenta del Congreso
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, y Francina Armengol, presidenta del Congreso | Europa Press / Onda cero

El 'caso Koldo' ha dado otro giro, ahora las investigaciones apuntan hacia la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres por los contratos de mascarillas durante la pandemia. Fuentes de la investigación han confirmado a La Razón que está elaborando un nuevo informe por las adjudicaciones a Soluciones de Gestión, la empresa que obtuvo 54 millones de euros con los contratos de emergencia.

Tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre Santos Cerdán que ha provocado un terremoto político en el PSOE y en el Gobierno, ahora se investigan los posibles vínculos de Armengol y Torres con los investigados de esta trama.

Este nuevo informe se suma a la petición del magistrado Leopoldo Puente que en febrero pidió a la UCO un rastreo de mensajes en los móviles de Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos.

Ya en su momento se había puesto el foco en estos contratos de emergencia. En concreto, la UCO había investigado cuatro contratos por un valor de 12,31 millones de euros y otra adjudicación del Servicio de Salud balear por 3,7 millones. Aunque las averiguaciones se derivaron a la Fiscalía Europea, las mismas fuentes han confirmado que fueron devueltas a la Audiencia Nacional.

El gobierno balear recibió el material antes de firmar los contratos

Según la UCO, el Gobierno de Armengol recibió el material el 27 de abril, dos días antes de solicitar la tramitación de emergencia, es decir, el material llegó antes de firmarse cualquier contrato. Los agentes tampoco encontraron documentación sobre el mismo, por lo que no se sabe en qué condiciones se pactó el acuerdo.

Aunque según la factura de la compra de este material, las mascarillas sí cumplían con las medidas sanitarias, dos meses después de la compra el Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) aseguró que no era así. Aun así, Armengol recomendó su uso y afirmó que la entrega había sido "de manera exitosa".

La UCO no ha logrado descubrir cuánto pagó el gobierno de Canarias por las mascarillas

En cuanto a Canarias, la UCO descubrió que pasaron de 2,5 millones a 3,3 millones de mascarillas, pero el precio era el mismo, por lo que no han podido averiguar cuánto pagó el gobierno de Ángel Víctor Torres. Además, las mascarillas presentaban los mismos problemas que las compradas por el equipo de Armengol.

A pesar de que Armengol y Torres han negado cualquier vinculación con la trama, en el sumario de la UCO hay mensajes entre Koldo y la presidenta del Congreso: "Vale, cariño, te mantengo informada de todo", es uno de ellos. En la comisión del Senado, la expresidenta balear sí reconoció que le conocía, pero que no recordaba las conversaciones que habían mantenido.