El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se reúne este martes en la sede de su ministerio con representantes de diferentes religiones para extender los privilegios fiscales a todos los cultos.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con la Iglesia Otodoxa, la Unión Budista, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones) y los Testigos de Jehová que les permitirá no pagar el impuesto de bienes inmuebles (IBI) por los lugares destinados al culto y estar exentos del pago del impuesto de Sociedades, según informa el diario 'El País'.
Medida para impulsar el Estado aconfesional
Estas religiones verán igualados sus privilegios a los de la Iglesia Católica, la evangélica, la judía y la islámica que ya gozan de exenciones fiscales. Con la equiparación fiscal de todas las religiones, el Ejecutivo trata de impulsar la laicidad y la condición aconfesional del Estado español.
Enmiendas a la Ley de mecenazgo que se aprueba mañana
El PSOE de Pedro Sánchez pretende llevar a cabo este trato equitativo mediante una enmienda a nueva Ley de mecenazgo, pactada por el PDeCAT con el PSOE y Unidas Podemos, que se aprobará mañana miércoles en el Congreso de los Diputados.
Así, estos cultos religiosos que reúnen a 1,3 millones de fieles en nuestro país, obtendrán los mismos beneficios fiscales que actualmente disfrutan entidades sin ánimo de lucro como ONG y fundaciones y otras confesiones religiosas anteriormente citadas.
No pagarán IBI, impuesto de Sociedades o de plusvalía
Con esta enmienda, se reconoce la exención del IBI para los edificios o locales destinados al culto, a la asistencia religiosa y a la residencia de ministros de culto. Asimismo, tampoco pagarán IBI por las oficinas de estas entidades religiosas ni por los locales destinados a formar a los representantes de esas religiones.
Por otro lado, también se incluye el privilegio de no pagar el impuesto de Sociedades y de otros tributos locales como el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el impuesto de plusvalía.
Más Noticias de España
Feijóo acusa al Gobierno de poner "en riesgo el campo" y pide revisar las cuantías asignadas a la PAC
El uso de las lenguas cooficiales en el Congreso tiene un gasto medio de 4.500 euros diarios
El PP pide que el presidente de EFE no haya tenido cargos políticos en los últimos cinco años
Alegría responde al PP que no encontrará "disidencias" en el PSOE tras pedir que la amnistía se vote por llamamiento
Junts pide al Gobierno garantías para la vuelta a Cataluña de las empresas que se marcharon por el procés
Además, estas confesiones religiosas podrán beneficiarse de desgravaciones fiscales en el IRPF para quienes hagan donativos a sus cultos. Es decir, los fieles de estas religiones podrán deducirse gastos que tengan que ver con donaciones a sus iglesias, igual que ya ocurre con los católicos, judíos y musulmanes.