MENSAJES SÁNCHEZ Y ÁBALOS

El Gobierno estaba preparado para una "filtración" de los mensajes de Sánchez y Ábalos desde hace meses

Según ha publicado el diario El Mundo, el presidente del Gobierno ya sabía lo que contenían los USB, pero no encontró nada "incómodo" en ellos.

👉Los nuevos mensajes del WhastsApp de Ábalos certifican la amistad de Zapatero con Delcy Rodríguez

➡️Bolaños insiste en que los mensajes son un intento de "destrucción personal" contra Sánchez: "Puede haber un delito, que se investigue"

ondacero.es

Madrid |

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados el 7 de mayo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados el 7 de mayo | Fernando Sánchez / Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, revisó sus mensajes con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, después de que este dejara su puesto en el Gobierno, si bien no encontró nada "incómodo", tal y como ha publicado el diario El Mundo. Ahora Sánchez está "molesto" porque hayan salido a la luz, pero se lo toma "con deportividad" según miembros del Gobierno.

El 10 de octubre de 2021, Sánchez le comunicó a Ábalos que no contaba con él "para esta nueva etapa", tras haber "recorrido un largo viaje juntos". Fue entonces cuando Ábalos le encargó la mudanza a Koldo García, quien custodió las cajas donde estaban los dos USB que contenían las conversaciones entre el presidente del Gobierno y el exministro de Transportes y que encontró la Guardia Civil el 20 de febrero de 2024.

Fue en octubre cuando el Gobierno se enteró de que existían estos USB y pidió revisarlos. Según confirman a El Mundo fuentes gubernamentales, la respuesta fue que Sánchez ya sabía cuáles eran esos mensajes y que no encontró "nada incómodo" más allá de conversaciones "privadas".

El Gobierno saca pecho por estar pendiente de este asunto desde hace meses

Para el equipo del presidente fue un "alivio", pero comenzaron a temer que salieran a la luz. Las mismas fuentes han insistido a El Mundo en que "se comprobó que no había nada ni comprometedor ni mucho menos un escándalo". También han explicado que "se revisaron los teléfonos" tras hacerse públicos los mensajes.

Del mismo modo, miembros del Gobierno en privado han calificado esta previsión como "una virtud anticipatoria", es decir, sacan pecho de que el Gobierno ya estuviera pendiente de este asunto. Igualmente han manifestado que el Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil ya le había trasladado al general de la Guardia Civil responsable de la UCO su "preocupación" por este tema.

Por lo tanto, el Gobierno sabía que existía la posibilidad de que los mensajes se hicieran públicos, pero no creían que pudieran tener un "alcance informativo". La reacción de Sánchez fue tomárselo "con deportividad", aunque también con "malestar impulsivo", pero que ya ha pasado a afrontarlo con "resignación cristiana", pero que continúa "molesto".

Lo que se sabe de los mensajes entre Sánchez y Ábalos

En estos mensajes son varios los miembros del Gobierno los que han recibido los duros comentarios y valoraciones internas de Sánchez. Primero fueron los barones más críticos del PSOE, como Emiliano García-Page y Javier Lambán por criticar públicamente la ley de amnistía. Por otro lado, a la ministra de Defensa, Margarita Robles, la llama "pájara" y bromea con su supuesta obsesión con el uniforme.

El antiguo líder de Podemos, Pablo Iglesias, también ha recibido los dardos del presidente, que le considera "torpe". La antigua ex-presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en conversaciones con Onda Cero aseguró estar "muy jodida" por las filtraciones y no entender "el proceso en Andalucía".

Otra entrega de los mensajes revelaba que Ábalos intercambió una serie de mensajes con la actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, para el rescate de Air Europa. Por último, los whatsapp han demostrado que el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tenía amistad con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.