El Partido Popular ganaría a día de hoy las elecciones según la encuesta que ha elaborado el Instituto 40 dB para El País. El PSOE se queda a 2,6 puntos del PP ya que los socialistas obtendrían un 29,6% de los votos, mientras que los populares llegarían al 32,2%. Esto supone un recorte de siete décimas con respecto al barómetro anterior, cuando la distancia entre ambos era de un 3,3%.
En comparación con los resultados de las elecciones del 23 de julio, el único partido que los mejora es Vox en casi dos puntos porcentuales (del 12,2% 14,1%), mientras que el PSOE pierde dos (del 31,7% al 29,6%) el PP uno (del 33,1% al 32,1%) y Sumar más de seis (del 12,3% al 5,9%). Podemos conseguiría el 3,6% de los votos y Se Acabó La Fiesta alcanzaría el 1,9%.
En cuanto a los socios de Gobierno (Junts, ERC, EH Bildu, PNV, BNG y CC) conseguirían el 6,4% entre todos ellos, lo que supone casi un punto menos que en el 23J. La encuesta fue realizada entre el 21 y 24 de febrero de manera online a 2.000 personas.
Vox, el partido que mejores resultados obtiene
La formación de Santiago Abascal es el partido con los votantes más fieles, porque el 81% de los que les votaron en las pasadas elecciones volverían a hacerlo. En cuanto al PSOE, pierde al 9% mientras que el PP, aunque conserva el 80,7% de sus votos, cede ocho puntos a Vox. Un tercio de los votantes de Sumar en el 23J pasarían a Podemos.
Además, a pesar de que los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que más porcentaje de abstención presentan (un 33%), Vox es el partido por el que más se decantan (24%). Sin embargo, la preferencia de voto por el partido de Abascal decrece según aumenta la edad. El PSOE destaca en la franja de 55 a 64 años con un 27% de intención de voto, mientras que el PP lo hace en la de más de 65 años con un 31%.
En cuanto a los resultados por género, el mayor porcentaje tanto en hombres como mujeres es para el voto en blanco o nulo seguido del PSOE (21,2% hombres, 24,3% mujeres). El PP también es favorito entre las mujeres con un 21,1% de los votos, frente al 17,1% de los hombres. Si bien en Vox la tendencia es a la inversa, el 11,4% del electorado femenino votaría al partido de Abascal por el 17,9% del masculino.
La encuesta ha sido elaborada en días de intensa actividad política, coincidiendo con el anuncio de la condonación de la deuda a Cataluña, la retirada de la cuestión de confianza de Junts al presidente del Gobierno y el estallido del caso Monedero y las denuncias por acoso sexual hacia varias mujeres de su partido.