El prestigioso diario británico Financial Times ha lanzado una dura advertencia sobre la posición internacional del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a raíz de su negativa a cumplir con el nuevo objetivo de la OTANde elevar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB en los próximos diez años.
Según el medio, esta decisión no solo ha generado un profundo malestar entre los aliados europeos, sino que ha desatado la ira del presidente estadounidense, Donald Trump, situando a España en una posición especialmente vulnerable.
Un cálculo arriesgado con consecuencias para España
El Financial Times califica la maniobra de Sánchez como una "arriesgada apuesta" que podría tener graves consecuencias para la economía y la estabilidad política española. El diario subraya que, pese a haber firmado el acuerdo junto a sus socios de la Alianza, Sánchez ha optado por desmarcarse del compromiso, argumentando que el aumento del gasto militar es "imposible" sin recortar servicios públicos esenciales. Esta postura, según el FT, ha sido considerada por diplomáticos europeos como "egoísta y temeraria", ya que amenaza con romper la unidad de la OTAN en un momento crucial.
La publicación británica destaca que la exención solicitada por España podría abrir la puerta a que otros países, como Italia, Bélgica o Portugal, reclamen un trato similar, lo que pondría en peligro la integridad del pacto y la cohesión de la Alianza Atlántica.
Trump amenaza con represalias: "España pagará el doble"
El enfrentamiento entre Sánchez y Trump se ha intensificado tras la cumbre de la OTAN en La Haya. El presidente estadounidense ha advertido públicamente que, si España no cumple con el objetivo del 5%, "pagará el doble", sugiriendo la imposición de aranceles comerciales como medida de presión. Aunque Trump no puede imponer aranceles de forma unilateral a España, sí podría negociar acuerdos a nivel de la Unión Europea que afecten directamente a sectores clave de la economía española, como el hierro, el aluminio, el automóvil o productos agroalimentarios.
Expertos citados por el Financial Times consideran que Trump ejercerá una "tremenda presión" sobre España y que existe "una buena oportunidad de que el Gobierno colapse" debido a los casos de corrupción que afectan al entorno de Sánchez, situación que el presidente estadounidense podría intentar aprovechar en su favor.
Sánchez, debilitado por escándalos internos y aislado en la OTAN
El Financial Times también contextualiza la crisis internacional de Sánchez en un momento de debilidad interna, marcado por una serie de escándalos de corrupción que salpican a su círculo más cercano, incluida su esposa y su hermano. El diario sugiere que el presidente español podría estar utilizando la confrontación con Trump y la cumbre de la OTAN para desviar la atención mediática de estos problemas domésticos.
La prensa internacional ha recogido el creciente aislamiento de Sánchez dentro de la Alianza Atlántica, con Polonia y Bélgica liderando las críticas a la exención española y advirtiendo del riesgo de que la cumbre "caiga en la acritud" si otros países siguen su ejemplo. Politico, por su parte, ha llegado a calificar a España como "el nuevo villano" de la OTAN.
Implicaciones estratégicas: de la base de Rota a la política global
El Financial Times recuerda que la relación entre Sánchez y Trump ya venía marcada por profundas diferencias políticas y estratégicas, como la postura de España sobre Israel y Palestina, los acercamientos a China o las críticas a la industria tecnológica estadounidense. Además, destaca la importancia de la base militar de Rota para la defensa global de Estados Unidos y Europa, subrayando que cualquier deterioro en las relaciones bilaterales podría tener implicaciones más allá del ámbito económico.