Pedro Sánchez ha anunciado a través de una declaración institucional que ha alcanzado un acuerdo con la OTAN para que España destine "un 2,1% de su PIB al gasto en defensa, ni más ni menos". Un acuerdo que el presidente del Gobierno ha calificado como "positivo", al tiempo que ha asegurado que España cumplirá "sus compromisos con la Alianza Atlántica y preservará su unidad".
Una vez conocida la noticia, la reacción del líder de la oposición no se ha hecho esperar. Alberto Núñez Feijóo ha publicado en su perfil de X que el acuerdo logrado por Sánchez es "una patada para adelante". "Lo que Sánchez acaba de decir es que va a comprometer el gasto militar para los próximos diez años, sin presupuestos y sin pasar por el Congreso". Asimismo, ha calificado el acuerdo como "una cortina de humo para tapar la corrupción".
Ante esto, la respuesta del presidente del Gobierno ha sido responderle con la carta que le ha mandado el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. En el tuit le dice "Toma Alberto, que alguien te la traduzca". En la misiva, Rutte confirma que "la próxima cumbre de la OTAN otorgará a España la flexibilidad para determinar su propio camino soberano para alcanzar el objetivo de capacidades".
"Entiendo que España está convencida de que puede cumplir con los nuevos Objetivos de Capacidades acordados con una trayectoria de gasto inferior al 5 %", ha añadido. Del mismo modo, se explica que el acuerdo se revisará en 2029.
La clave no es gastar mejor, sino gastar juntos
En su declaración institucional, Pedro Sánchez ha afirmado que la clave "no es gastar mejor, sino gastar juntos". Además, ha calificado de desproporcionado aumentar el gasto hasta el 5%.
"Subir el gasto hasta el 5% significaría gastar 350.000 millones de euros adicionales o lo que es lo mismo "subir a los trabajadores unos 3.000 euros anuales; eliminar las prestaciones por desempleo y enfermedad; recortar un 40% las pensiones o recortar a la mitad la inversión en educación" ha indicado.
Igualmente, el líder del Ejecutivo ha mandado un mensaje de tranquilidad porque "España sigue estando dentro de la OTAN y ha conseguido modificar el consenso inicial. Nos sentimos orgullos y agradecidos".-