La empresa de Santos Cerdán, Servinabar 2000, transfirió 50.000 euros a Noran Cooperativa, compañía de Koldo, en tiempos de la famosa gira con el Peugeot en el que viajaban el propio Cerdán, Pedro Sánchez, José Luis Ábalos y el exasesor del ministro socialista, según informa El Español.
El diario ha tenido acceso a las cuentas de la sociedad que compartían Koldo y Antxon Alonso, socio de Santos Cerdán, por las que Servinabar realizó una transferencia de 42.500 euros a Noran Cooperativa apenas tres días después de que Pedro Sánchez anunciara su candidatura a la Secretaría General del PSOE.
Fue el 31 de octubre de 2016 cuando el ahora presidente del Gobierno comenzó la gira por nuestro país en un Peugeot 407. Solo mes y medio después, según esta información, Sernivabar transfirió 4.200 euros a la compañía de Koldo; once días después, pasaron 3.000 euros a Noran Cooperativa, y después de que Sánchez hiciera oficial su candidatura, llegaron alrededor de 40.000 euros.
Cerdán adquirió en 2016 casi la mitad de Servinabar 2000
La UCO confirmó la titularidad de Koldo de la cuenta de Noran Cooperativa, así como la compra del 45% de Sernivabar por parte de Santos Cerdán. A partir de esta adquisición, la empresa consiguió contratos por valor de más de 100 millones de euros.
La cantidad transferida no acaba ahí, ya que la información señala que entre 2016 y 2023, Noran Cooperativa recibió unos 380.000 euros, lo que los investigadoras consideran como un desvío con facturas falsas por parte de Santos Cerdán y Antxon hacia la cuenta de Koldo, según señala El Español.
Así, la Guardia Civil halló en el registro efectuado el pasado martes al empresario Antxón Alonso una escritura de 2016 en la que Santos Cerdán adquiría casi la mitad de participaciones de una empresa señalada en su último informe sobre presuntas irregularidades en adjudicaciones públicas. Servinabar 2000, administrada por Antxón Alonso, de quien la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sospecha que podría haber abonado "contraprestaciones" al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García, y a quien este último implicó a su vez en pagos al exdirigente socialista Santos Cerdán.
Según el acta de registro, los agentes hallaron una escritura, fechada el 1 de junio de 2016, en el que Alonso transfería a Santos Cerdán 1.350 de las 3.000 participaciones sociales de Servinabar 2000. También encontraron 16.180 euros en efectivo repartidos en paquetes de billetes de diferente importe.
La empresa Servinabar aparece en el último informe de la UCO remitido al Tribunal Supremo como la "vía de canalización de los beneficios y como escalón intermedio que permitiese desvincular a Koldo de Acciona".
La Guardia Civil cree que Antxón Alonso "pudiera haber abonado contraprestaciones" al exministro Ábalos y a su exasesor "mediante la utilización de sus empresas", y sospecha que Cerdán "tenía poder de decisión" sobre Servinabar y Noran Coop "para aspectos tan relevantes como la ejecución de pagos, suministro de otros servicios y bienes a cargo de las sociedades como vehículos y teléfonos e incluso el alquiler de una vivienda en Madrid".
Sobre dicho alquiler, en el informe consta un mensaje de Koldo a Cerdán de septiembre de 2017 con un enlace a un piso en Madrid. "Tras contestar Santos que también podrían ver ese inmueble, le indicó a Koldo que finalmente el apartamento lo cogería Servinabar", dice la UCO.
Koldo García, en una conversación con Ábalos el 23 de noviembre de 2023, indicó que también Santos Cerdán habría recibido dinero de este empresario: "(...) Santos se ha quedado con dinero que lo ha hecho delante de mí (...) Y te puedo contar mil cosas, ganar billetes de quinientos que le daba el de Guipúzcoa (Antxón) y mil cosas más".
Y en otra mantenida con Cerdán dos años antes, en enero de 2021, ambos coincidían "en que Ábalos habría recibido pagos" de 550.000 euros, "además de otros 70.000 euros". Este último pago, según Koldo, "habría sido entregado por Antxón", dice el informe.